Exportación Completada — 

Entre la poética y la política: asuntos de derechos humanos en La muerte y la doncella, de Ariel Dorfman

Descripción del Articulo

Una reciente discusión (2012) en torno a la obra dramática La muerte y la doncella y la persona pública de Ariel Dorfman permite al crítico Hernán Vidal poner en cuestión las bases ideológicas y concepciones literarias del autor chileno, célebre por su activismo y por el uso de sus obras para la dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Salgado, Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:Revistas - Universidad Científica del Sur
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/28
Enlace del recurso:https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/28
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Literatura
Obra Literaria
Derechos Humanos
Dictadura
Crítica Literaria
Descripción
Sumario:Una reciente discusión (2012) en torno a la obra dramática La muerte y la doncella y la persona pública de Ariel Dorfman permite al crítico Hernán Vidal poner en cuestión las bases ideológicas y concepciones literarias del autor chileno, célebre por su activismo y por el uso de sus obras para la discusión de los temas de derechos humanos, en especial en situaciones de justicia transicional. La propuesta de Vidal plantea la inoperancia de las formas románticas literarias para poner en la escena (pública) temas de derechos humanos, contraponiendo a ellas una hermenéuticamaterialista.Este ensayo, a la vez que propone un estado de la cuestión, plantea, desde una perspectiva de la teoría de la recepción aplicada a la obra dramática de Dorfman y de una discusión pragmatista (Rorty, Nussbaum) sobre la fundamentación de los derechos humanos, la inoperanciade una discusión sobre las bases ideológicas y políticas en torno a una obra o un autor dramático, incluso si se trata de una «persona» pública, como en el caso de Dorfman.Ayudado por asertos brechtianos sobre la necesaria operatividad de un teatro político, este trabajo busca cuestionar las bases naturalistas (idealistas y religiosas) que con frecuencia son aplicadas a una hermenéutica de derechos humanos a la hora de criticar los artefactos culturales y a sus autores.  
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).