Entre la poética y la política: asuntos de derechos humanos en La muerte y la doncella, de Ariel Dorfman

Descripción del Articulo

Una reciente discusión (2012) en torno a la obra dramática La muerte y la doncella y la persona pública de Ariel Dorfman permite al crítico Hernán Vidal poner en cuestión las bases ideológicas y concepciones literarias del autor chileno, célebre por su activismo y por el uso de sus obras para la dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Salgado, Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:Revistas - Universidad Científica del Sur
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/28
Enlace del recurso:https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/28
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Literatura
Obra Literaria
Derechos Humanos
Dictadura
Crítica Literaria
id REVUCS_ef4308a1d93b3ec1cf2a7517c95f2a4b
oai_identifier_str oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/28
network_acronym_str REVUCS
network_name_str Revistas - Universidad Científica del Sur
repository_id_str .
spelling Entre la poética y la política: asuntos de derechos humanos en La muerte y la doncella, de Ariel DorfmanVargas Salgado, CarlosLiteraturaObra LiterariaDerechos HumanosDictaduraCrítica LiterariaUna reciente discusión (2012) en torno a la obra dramática La muerte y la doncella y la persona pública de Ariel Dorfman permite al crítico Hernán Vidal poner en cuestión las bases ideológicas y concepciones literarias del autor chileno, célebre por su activismo y por el uso de sus obras para la discusión de los temas de derechos humanos, en especial en situaciones de justicia transicional. La propuesta de Vidal plantea la inoperancia de las formas románticas literarias para poner en la escena (pública) temas de derechos humanos, contraponiendo a ellas una hermenéuticamaterialista.Este ensayo, a la vez que propone un estado de la cuestión, plantea, desde una perspectiva de la teoría de la recepción aplicada a la obra dramática de Dorfman y de una discusión pragmatista (Rorty, Nussbaum) sobre la fundamentación de los derechos humanos, la inoperanciade una discusión sobre las bases ideológicas y políticas en torno a una obra o un autor dramático, incluso si se trata de una «persona» pública, como en el caso de Dorfman.Ayudado por asertos brechtianos sobre la necesaria operatividad de un teatro político, este trabajo busca cuestionar las bases naturalistas (idealistas y religiosas) que con frecuencia son aplicadas a una hermenéutica de derechos humanos a la hora de criticar los artefactos culturales y a sus autores.  Universidad Cientifica del Sur2015-08-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/2810.21142/DES-502-2013-191-203Desde el Sur; Vol. 5 No. 2 (2013); 191-203Desde el Sur; Vol. 5 Núm. 2 (2013); 191-203Desde el Sur; v. 5 n. 2 (2013); 191-2032415-09592076-267410.21142/DES-502-2013reponame:Revistas - Universidad Científica del Surinstname:Universidad Científica del Surinstacron:CIENTÍFICAspahttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/28/3110.21142/DES-502-2013Derechos de autor 2015 Desde el Surinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.cientifica.edu.pe:article/282019-01-18T01:11:36Z
dc.title.none.fl_str_mv Entre la poética y la política: asuntos de derechos humanos en La muerte y la doncella, de Ariel Dorfman
title Entre la poética y la política: asuntos de derechos humanos en La muerte y la doncella, de Ariel Dorfman
spellingShingle Entre la poética y la política: asuntos de derechos humanos en La muerte y la doncella, de Ariel Dorfman
Vargas Salgado, Carlos
Literatura
Obra Literaria
Derechos Humanos
Dictadura
Crítica Literaria
title_short Entre la poética y la política: asuntos de derechos humanos en La muerte y la doncella, de Ariel Dorfman
title_full Entre la poética y la política: asuntos de derechos humanos en La muerte y la doncella, de Ariel Dorfman
title_fullStr Entre la poética y la política: asuntos de derechos humanos en La muerte y la doncella, de Ariel Dorfman
title_full_unstemmed Entre la poética y la política: asuntos de derechos humanos en La muerte y la doncella, de Ariel Dorfman
title_sort Entre la poética y la política: asuntos de derechos humanos en La muerte y la doncella, de Ariel Dorfman
dc.creator.none.fl_str_mv Vargas Salgado, Carlos
author Vargas Salgado, Carlos
author_facet Vargas Salgado, Carlos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura
Obra Literaria
Derechos Humanos
Dictadura
Crítica Literaria
topic Literatura
Obra Literaria
Derechos Humanos
Dictadura
Crítica Literaria
description Una reciente discusión (2012) en torno a la obra dramática La muerte y la doncella y la persona pública de Ariel Dorfman permite al crítico Hernán Vidal poner en cuestión las bases ideológicas y concepciones literarias del autor chileno, célebre por su activismo y por el uso de sus obras para la discusión de los temas de derechos humanos, en especial en situaciones de justicia transicional. La propuesta de Vidal plantea la inoperancia de las formas románticas literarias para poner en la escena (pública) temas de derechos humanos, contraponiendo a ellas una hermenéuticamaterialista.Este ensayo, a la vez que propone un estado de la cuestión, plantea, desde una perspectiva de la teoría de la recepción aplicada a la obra dramática de Dorfman y de una discusión pragmatista (Rorty, Nussbaum) sobre la fundamentación de los derechos humanos, la inoperanciade una discusión sobre las bases ideológicas y políticas en torno a una obra o un autor dramático, incluso si se trata de una «persona» pública, como en el caso de Dorfman.Ayudado por asertos brechtianos sobre la necesaria operatividad de un teatro político, este trabajo busca cuestionar las bases naturalistas (idealistas y religiosas) que con frecuencia son aplicadas a una hermenéutica de derechos humanos a la hora de criticar los artefactos culturales y a sus autores.  
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-08-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/28
10.21142/DES-502-2013-191-203
url https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/28
identifier_str_mv 10.21142/DES-502-2013-191-203
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/28/31
10.21142/DES-502-2013
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2015 Desde el Sur
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2015 Desde el Sur
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Cientifica del Sur
publisher.none.fl_str_mv Universidad Cientifica del Sur
dc.source.none.fl_str_mv Desde el Sur; Vol. 5 No. 2 (2013); 191-203
Desde el Sur; Vol. 5 Núm. 2 (2013); 191-203
Desde el Sur; v. 5 n. 2 (2013); 191-203
2415-0959
2076-2674
10.21142/DES-502-2013
reponame:Revistas - Universidad Científica del Sur
instname:Universidad Científica del Sur
instacron:CIENTÍFICA
instname_str Universidad Científica del Sur
instacron_str CIENTÍFICA
institution CIENTÍFICA
reponame_str Revistas - Universidad Científica del Sur
collection Revistas - Universidad Científica del Sur
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841806261821112320
score 12.851314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).