Saber matar, saber morir, Augusto Higa Oshiro

Descripción del Articulo

Augusto Higa se había caracterizado por el amplio lapso que interponía entre sus publicaciones: Que te coma el tigre (1977), La casa de Albaceleste (1987), Final del Porvenir (1992), Japón no da dos oportunidades (1994), La iluminación de Katzuo Nakamatsu (2008), Okinawa existe (2013). Sin embargo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sakata Gonzáles, Yuri
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:Revistas - Universidad Científica del Sur
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/132
Enlace del recurso:https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/132
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Literatura
Análisis
Escritor
Novela
Augusto Higa Oshiro
id REVUCS_cf345a6792fd976f9b4780c5b5836f51
oai_identifier_str oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/132
network_acronym_str REVUCS
network_name_str Revistas - Universidad Científica del Sur
repository_id_str .
spelling Saber matar, saber morir, Augusto Higa OshiroSakata Gonzáles, YuriLiteraturaAnálisisEscritorNovelaAugusto Higa OshiroAugusto Higa se había caracterizado por el amplio lapso que interponía entre sus publicaciones: Que te coma el tigre (1977), La casa de Albaceleste (1987), Final del Porvenir (1992), Japón no da dos oportunidades (1994), La iluminación de Katzuo Nakamatsu (2008), Okinawa existe (2013). Sin embargo, el año pasado, nos ha sorprendido con publicaciones simultáneas: Gaijin (2014), Todos los cuentos (2014) y Saber matar, saber morir (2014). Esta reciente producción ha logrado que la obra de Augusto Higa Oshiro cobre gran notoriedad. En 2014, Saber matar, saber morir recibió el Premio Novela Breve de la Cámara Peruana de Libro.Sobre la obra de Higa se puede decir que mantiene una constante: la predilección por el tratamiento de los circuitos populares postergados, condición que coincide con los intereses de Narración, grupo con el cual colaboró en sus inicios como escritor. Nuestro autor vio en los barrios criollos de La Victoria y el Centro de Lima los escenarios propicios para nutrir su mundo ficcional.Es así que Higa nos presenta una Lima escabrosa, la cual se vuelve el hogar en el que conviven personajes criollos, negros, andinos, gringos, chinos y japoneses. Lima recibe en el desamparo a sujetos llenos de conflictos que se enfrentan a la indolencia y a la enajenación.Universidad Cientifica del Sur2016-01-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/13210.21142/DES-702-2015-349-352Desde el Sur; Vol. 7 No. 2 (2015); 349-352Desde el Sur; Vol. 7 Núm. 2 (2015); 349-352Desde el Sur; v. 7 n. 2 (2015); 349-3522415-09592076-267410.21142/DES-702-2015reponame:Revistas - Universidad Científica del Surinstname:Universidad Científica del Surinstacron:CIENTÍFICAspahttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/132/27610.21142/DES-702-2015Derechos de autor 2016 Desde el Surinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.cientifica.edu.pe:article/1322019-02-12T22:46:24Z
dc.title.none.fl_str_mv Saber matar, saber morir, Augusto Higa Oshiro
title Saber matar, saber morir, Augusto Higa Oshiro
spellingShingle Saber matar, saber morir, Augusto Higa Oshiro
Sakata Gonzáles, Yuri
Literatura
Análisis
Escritor
Novela
Augusto Higa Oshiro
title_short Saber matar, saber morir, Augusto Higa Oshiro
title_full Saber matar, saber morir, Augusto Higa Oshiro
title_fullStr Saber matar, saber morir, Augusto Higa Oshiro
title_full_unstemmed Saber matar, saber morir, Augusto Higa Oshiro
title_sort Saber matar, saber morir, Augusto Higa Oshiro
dc.creator.none.fl_str_mv Sakata Gonzáles, Yuri
author Sakata Gonzáles, Yuri
author_facet Sakata Gonzáles, Yuri
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura
Análisis
Escritor
Novela
Augusto Higa Oshiro
topic Literatura
Análisis
Escritor
Novela
Augusto Higa Oshiro
description Augusto Higa se había caracterizado por el amplio lapso que interponía entre sus publicaciones: Que te coma el tigre (1977), La casa de Albaceleste (1987), Final del Porvenir (1992), Japón no da dos oportunidades (1994), La iluminación de Katzuo Nakamatsu (2008), Okinawa existe (2013). Sin embargo, el año pasado, nos ha sorprendido con publicaciones simultáneas: Gaijin (2014), Todos los cuentos (2014) y Saber matar, saber morir (2014). Esta reciente producción ha logrado que la obra de Augusto Higa Oshiro cobre gran notoriedad. En 2014, Saber matar, saber morir recibió el Premio Novela Breve de la Cámara Peruana de Libro.Sobre la obra de Higa se puede decir que mantiene una constante: la predilección por el tratamiento de los circuitos populares postergados, condición que coincide con los intereses de Narración, grupo con el cual colaboró en sus inicios como escritor. Nuestro autor vio en los barrios criollos de La Victoria y el Centro de Lima los escenarios propicios para nutrir su mundo ficcional.Es así que Higa nos presenta una Lima escabrosa, la cual se vuelve el hogar en el que conviven personajes criollos, negros, andinos, gringos, chinos y japoneses. Lima recibe en el desamparo a sujetos llenos de conflictos que se enfrentan a la indolencia y a la enajenación.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-01-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/132
10.21142/DES-702-2015-349-352
url https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/132
identifier_str_mv 10.21142/DES-702-2015-349-352
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/132/276
10.21142/DES-702-2015
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Desde el Sur
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Desde el Sur
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Cientifica del Sur
publisher.none.fl_str_mv Universidad Cientifica del Sur
dc.source.none.fl_str_mv Desde el Sur; Vol. 7 No. 2 (2015); 349-352
Desde el Sur; Vol. 7 Núm. 2 (2015); 349-352
Desde el Sur; v. 7 n. 2 (2015); 349-352
2415-0959
2076-2674
10.21142/DES-702-2015
reponame:Revistas - Universidad Científica del Sur
instname:Universidad Científica del Sur
instacron:CIENTÍFICA
instname_str Universidad Científica del Sur
instacron_str CIENTÍFICA
institution CIENTÍFICA
reponame_str Revistas - Universidad Científica del Sur
collection Revistas - Universidad Científica del Sur
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841806264521195520
score 12.860346
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).