Exportación Completada — 

El filtro burbuja y el derecho a la información en la web

Descripción del Articulo

El presente trabajo aborda el estudio del filtro burbuja y la información web. El objetivo principal fue analizar cómo el filtro burbuja, en su propósito de gestionar algorítmicamente los contenidos, permite garantizar la diversidad de fuentes de información en los usuarios de Internet. Para dicho f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lopez Julca, Ronald Regan, Julca Guerrero , Félix, Nivin Vargas, Laura, Allauca Castillo , Wendy, Robles Trejo, Luis, Robles Blacido, Elmer
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:Revistas - Universidad Científica del Sur
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/1536
Enlace del recurso:https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/DES-1601-2024-0017
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Filtro burbuja
Información
Personalización
Internet
Bubble filter
Information
Personalization
Descripción
Sumario:El presente trabajo aborda el estudio del filtro burbuja y la información web. El objetivo principal fue analizar cómo el filtro burbuja, en su propósito de gestionar algorítmicamente los contenidos, permite garantizar la diversidad de fuentes de información en los usuarios de Internet. Para dicho fin, se realizó una investigación descriptiva con alcance de explicación e interpretación basada en la revisión sistemática de la literatura especializada en las bases de datos Scopus, Web of Science y SciELO, principalmente. Para la recolección de información, se optó por la técnica de revisión documental utilizando el instrumento de fichas de análisis documental. Se concluye que el filtro burbuja impacta en el derecho a la información, pues afecta la percepción completa de la realidad y la comprensión del mundo. Ello obedece a que la entrega de la información y el ocultamiento de la información que es administrada por este algoritmo resultan ser una espiral de ideologías, gustos, preferencias registradas y almacenadas en las navegaciones del usuario, que evitan el conocimiento de posiciones contrarias o alternas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).