FOTOBIOMODULACIÓN CON OXÍGENO ACTIVO Y LACTOFERRINA EN EL TRATAMIENTO DE OSTEONECROSIS DE LA MANDÍBULA ASOCIADA A MEDICAMENTOS. REPORTE DE CASO
Descripción del Articulo
La osteonecrosis de los maxilares asociada con medicamentos (MRONJ) afecta alrededor del 5% de los pacientes tratados con bisfosfonatos y otros fármacos similares. En el presente reporte de caso se describe el manejo de un caso de MRONJ utilizando terapia de fotobiomodulación (FBM) combinada con oxí...
Autores: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | Revistas - Universidad Científica del Sur |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/2120 |
Enlace del recurso: | https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/2120 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | jaw osteonecrosis photobiomodulation bone necrosis laser oral cavity Blue®M active oxygen lactoferrin osteonecrosis de la mandíbula fotobiomodulación necrosis ósea láser cavidad bucal oxígeno activo lactoferrina |
id |
REVUCS_c300595ca042514792f5ddb01250eeb3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/2120 |
network_acronym_str |
REVUCS |
network_name_str |
Revistas - Universidad Científica del Sur |
repository_id_str |
. |
dc.title.none.fl_str_mv |
FOTOBIOMODULACIÓN CON OXÍGENO ACTIVO Y LACTOFERRINA EN EL TRATAMIENTO DE OSTEONECROSIS DE LA MANDÍBULA ASOCIADA A MEDICAMENTOS. REPORTE DE CASO PHOTOBIOMODULATION WITH ACTIVE OXYGEN AND LACTOFERRIN IN THE TREATMENT OF MEDICATION-RELATED OSTEONECROSIS OF THE JAW. A CASE REPORT |
title |
FOTOBIOMODULACIÓN CON OXÍGENO ACTIVO Y LACTOFERRINA EN EL TRATAMIENTO DE OSTEONECROSIS DE LA MANDÍBULA ASOCIADA A MEDICAMENTOS. REPORTE DE CASO |
spellingShingle |
FOTOBIOMODULACIÓN CON OXÍGENO ACTIVO Y LACTOFERRINA EN EL TRATAMIENTO DE OSTEONECROSIS DE LA MANDÍBULA ASOCIADA A MEDICAMENTOS. REPORTE DE CASO Sánchez Ramírez, Carlos jaw osteonecrosis photobiomodulation bone necrosis laser oral cavity Blue®M active oxygen lactoferrin osteonecrosis de la mandíbula fotobiomodulación necrosis ósea láser cavidad bucal oxígeno activo lactoferrina Blue®M |
title_short |
FOTOBIOMODULACIÓN CON OXÍGENO ACTIVO Y LACTOFERRINA EN EL TRATAMIENTO DE OSTEONECROSIS DE LA MANDÍBULA ASOCIADA A MEDICAMENTOS. REPORTE DE CASO |
title_full |
FOTOBIOMODULACIÓN CON OXÍGENO ACTIVO Y LACTOFERRINA EN EL TRATAMIENTO DE OSTEONECROSIS DE LA MANDÍBULA ASOCIADA A MEDICAMENTOS. REPORTE DE CASO |
title_fullStr |
FOTOBIOMODULACIÓN CON OXÍGENO ACTIVO Y LACTOFERRINA EN EL TRATAMIENTO DE OSTEONECROSIS DE LA MANDÍBULA ASOCIADA A MEDICAMENTOS. REPORTE DE CASO |
title_full_unstemmed |
FOTOBIOMODULACIÓN CON OXÍGENO ACTIVO Y LACTOFERRINA EN EL TRATAMIENTO DE OSTEONECROSIS DE LA MANDÍBULA ASOCIADA A MEDICAMENTOS. REPORTE DE CASO |
title_sort |
FOTOBIOMODULACIÓN CON OXÍGENO ACTIVO Y LACTOFERRINA EN EL TRATAMIENTO DE OSTEONECROSIS DE LA MANDÍBULA ASOCIADA A MEDICAMENTOS. REPORTE DE CASO |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sánchez Ramírez, Carlos de Santiago, Leixer Bernotti, Ana Moreno Garcés, Patricia de Jesús, Érica Miselli, Alberto Villarroel Dorrego, Mariana |
author |
Sánchez Ramírez, Carlos |
author_facet |
Sánchez Ramírez, Carlos de Santiago, Leixer Bernotti, Ana Moreno Garcés, Patricia de Jesús, Érica Miselli, Alberto Villarroel Dorrego, Mariana |
author_role |
author |
author2 |
de Santiago, Leixer Bernotti, Ana Moreno Garcés, Patricia de Jesús, Érica Miselli, Alberto Villarroel Dorrego, Mariana |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
jaw osteonecrosis photobiomodulation bone necrosis laser oral cavity Blue®M active oxygen lactoferrin osteonecrosis de la mandíbula fotobiomodulación necrosis ósea láser cavidad bucal oxígeno activo lactoferrina Blue®M |
topic |
jaw osteonecrosis photobiomodulation bone necrosis laser oral cavity Blue®M active oxygen lactoferrin osteonecrosis de la mandíbula fotobiomodulación necrosis ósea láser cavidad bucal oxígeno activo lactoferrina Blue®M |
description |
La osteonecrosis de los maxilares asociada con medicamentos (MRONJ) afecta alrededor del 5% de los pacientes tratados con bisfosfonatos y otros fármacos similares. En el presente reporte de caso se describe el manejo de un caso de MRONJ utilizando terapia de fotobiomodulación (FBM) combinada con oxígeno activo y lactoferrina (Blue®M). Se trata de una paciente de 62 años con hipertensión, artritis reumatoide y osteoporosis tratada con Bonames®. Tras una exodoncia presentó hueso expuesto en el reborde alveolar del cuadrante III. Bajo consentimiento informado, se realizó una intervención quirúrgica mínimamente invasiva con instrumental pieza eléctrico (Piezotome®). El análisis histopatológico reveló tejido óseo necrótico con infiltrado inflamatorio crónico. El tratamiento incluyó Blue®M teeth&bone una vez al día, durante 30 días, aplicación tópica de gel Blue®M cada mañana, durante 15 días, y FBM con láser de diodo de 808 nm (Therapy-DMC®). Las sesiones de láser fueron diarias hasta el día 3, y luego dos veces por semana durante cuatro semanas. La paciente también realizó enjuagues bucales con Blue®M todas las noches por 30 días. Inicialmente, la paciente reportó un dolor de 3/10 según la escala visual análoga, que disminuyó a 0/10 al final del tratamiento. Clínicamente, se observó curación del tejido blando a los 30 días y a los 60 días, y en la tomografía se observó hueso esponjoso hiperdenso con cortical bien formada y sin alteraciones. Finalmente, este caso sugiere que la combinación de FBM con terapia tópica de oxígeno activo y lactoferrina, junto con una intervención quirúrgica mínimamente invasiva, es prometedora para el manejo de MRONJ. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-11-24 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/2120 10.21142/2523-2754-1204-2024-223 |
url |
https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/2120 |
identifier_str_mv |
10.21142/2523-2754-1204-2024-223 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/2120/1428 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Carrera de Estomatología de la Universidad Científica del Sur |
publisher.none.fl_str_mv |
Carrera de Estomatología de la Universidad Científica del Sur |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Científica Odontológica; Vol. 12 Núm. 4 (2024); e223 Revista Científica Odontológica; Vol. 12 No. 4 (2024); e223 2523-2754 2310-2594 reponame:Revistas - Universidad Científica del Sur instname:Universidad Científica del Sur instacron:CIENTÍFICA |
instname_str |
Universidad Científica del Sur |
instacron_str |
CIENTÍFICA |
institution |
CIENTÍFICA |
reponame_str |
Revistas - Universidad Científica del Sur |
collection |
Revistas - Universidad Científica del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844977451244978176 |
spelling |
FOTOBIOMODULACIÓN CON OXÍGENO ACTIVO Y LACTOFERRINA EN EL TRATAMIENTO DE OSTEONECROSIS DE LA MANDÍBULA ASOCIADA A MEDICAMENTOS. REPORTE DE CASOPHOTOBIOMODULATION WITH ACTIVE OXYGEN AND LACTOFERRIN IN THE TREATMENT OF MEDICATION-RELATED OSTEONECROSIS OF THE JAW. A CASE REPORTSánchez Ramírez, Carlosde Santiago, LeixerBernotti, AnaMoreno Garcés, Patriciade Jesús, Érica Miselli, AlbertoVillarroel Dorrego, Marianajaw osteonecrosisphotobiomodulationbone necrosislaseroral cavityBlue®Mactive oxygenlactoferrinosteonecrosis de la mandíbulafotobiomodulaciónnecrosis ósealásercavidad bucaloxígeno activolactoferrinaBlue®MLa osteonecrosis de los maxilares asociada con medicamentos (MRONJ) afecta alrededor del 5% de los pacientes tratados con bisfosfonatos y otros fármacos similares. En el presente reporte de caso se describe el manejo de un caso de MRONJ utilizando terapia de fotobiomodulación (FBM) combinada con oxígeno activo y lactoferrina (Blue®M). Se trata de una paciente de 62 años con hipertensión, artritis reumatoide y osteoporosis tratada con Bonames®. Tras una exodoncia presentó hueso expuesto en el reborde alveolar del cuadrante III. Bajo consentimiento informado, se realizó una intervención quirúrgica mínimamente invasiva con instrumental pieza eléctrico (Piezotome®). El análisis histopatológico reveló tejido óseo necrótico con infiltrado inflamatorio crónico. El tratamiento incluyó Blue®M teeth&bone una vez al día, durante 30 días, aplicación tópica de gel Blue®M cada mañana, durante 15 días, y FBM con láser de diodo de 808 nm (Therapy-DMC®). Las sesiones de láser fueron diarias hasta el día 3, y luego dos veces por semana durante cuatro semanas. La paciente también realizó enjuagues bucales con Blue®M todas las noches por 30 días. Inicialmente, la paciente reportó un dolor de 3/10 según la escala visual análoga, que disminuyó a 0/10 al final del tratamiento. Clínicamente, se observó curación del tejido blando a los 30 días y a los 60 días, y en la tomografía se observó hueso esponjoso hiperdenso con cortical bien formada y sin alteraciones. Finalmente, este caso sugiere que la combinación de FBM con terapia tópica de oxígeno activo y lactoferrina, junto con una intervención quirúrgica mínimamente invasiva, es prometedora para el manejo de MRONJ.Medication-related osteonecrosis jaw (MRONJ) affects about 5% of patients treated with bisphosphonates and other similar drugs. This case report describes the management of a case of MRONJ using photobiomodulation therapy (FBM) combined with active oxygen and lactoferrin (Blue®M). This is a 62-year-old patient with hypertension, rheumatoid arthritis and osteoporosis treated with Bonames®. After extraction, she presented exposed bone in the alveolar ridge of quadrant III. Under informed consent, minimally invasive surgery was performed with electrical instruments (Piezotome®). Histopathological analysis revealed necrotic bone tissue with chronic inflammatory infiltrate. The treatment included Blue®M teeth&bone once a day for 30 days, topical application of Blue®M gel every morning for 15 days and FBM with 808nm diode laser (Therapy-DMC®). The laser sessions were daily until day 3, and then twice a week for four weeks. The patient also performed mouthwashes with Blue®M every night for 30 days. Initially, the patient reported pain of 3/10 on the visual analog scale, which decreased to 0/10 at the end of treatment. Clinically, soft tissue healing was observed at 30 days and 60 days and the CT scan showed hyperdense cancellous bone with well-formed cortical and no alterations. Finally, this case suggests that the combination of FBM with topical active oxygen therapy and lactoferrin, along with minimally invasive surgical intervention, holds promise for the management of MRONJ.Carrera de Estomatología de la Universidad Científica del Sur2024-11-24info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/212010.21142/2523-2754-1204-2024-223Revista Científica Odontológica; Vol. 12 Núm. 4 (2024); e223Revista Científica Odontológica; Vol. 12 No. 4 (2024); e2232523-27542310-2594reponame:Revistas - Universidad Científica del Surinstname:Universidad Científica del Surinstacron:CIENTÍFICAspahttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/2120/1428https://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.cientifica.edu.pe:article/21202024-11-27T10:39:27Z |
score |
12.902195 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).