FOTOBIOMODULACIÓN CON OXÍGENO ACTIVO Y LACTOFERRINA EN EL TRATAMIENTO DE OSTEONECROSIS DE LA MANDÍBULA ASOCIADA A MEDICAMENTOS. REPORTE DE CASO

Descripción del Articulo

La osteonecrosis de los maxilares asociada con medicamentos (MRONJ) afecta alrededor del 5% de los pacientes tratados con bisfosfonatos y otros fármacos similares. En el presente reporte de caso se describe el manejo de un caso de MRONJ utilizando terapia de fotobiomodulación (FBM) combinada con oxí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sánchez Ramírez, Carlos, de Santiago, Leixer, Bernotti, Ana, Moreno Garcés, Patricia, de Jesús, Érica, Miselli, Alberto, Villarroel Dorrego, Mariana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:Revistas - Universidad Científica del Sur
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/2120
Enlace del recurso:https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/2120
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:jaw osteonecrosis
photobiomodulation
bone necrosis
laser
oral cavity
Blue®M
active oxygen
lactoferrin
osteonecrosis de la mandíbula
fotobiomodulación
necrosis ósea
láser
cavidad bucal
oxígeno activo
lactoferrina
Descripción
Sumario:La osteonecrosis de los maxilares asociada con medicamentos (MRONJ) afecta alrededor del 5% de los pacientes tratados con bisfosfonatos y otros fármacos similares. En el presente reporte de caso se describe el manejo de un caso de MRONJ utilizando terapia de fotobiomodulación (FBM) combinada con oxígeno activo y lactoferrina (Blue®M). Se trata de una paciente de 62 años con hipertensión, artritis reumatoide y osteoporosis tratada con Bonames®. Tras una exodoncia presentó hueso expuesto en el reborde alveolar del cuadrante III. Bajo consentimiento informado, se realizó una intervención quirúrgica mínimamente invasiva con instrumental pieza eléctrico (Piezotome®). El análisis histopatológico reveló tejido óseo necrótico con infiltrado inflamatorio crónico. El tratamiento incluyó Blue®M teeth&bone una vez al día, durante 30 días, aplicación tópica de gel Blue®M cada mañana, durante 15 días, y FBM con láser de diodo de 808 nm (Therapy-DMC®). Las sesiones de láser fueron diarias hasta el día 3, y luego dos veces por semana durante cuatro semanas. La paciente también realizó enjuagues bucales con Blue®M todas las noches por 30 días. Inicialmente, la paciente reportó un dolor de 3/10 según la escala visual análoga, que disminuyó a 0/10 al final del tratamiento. Clínicamente, se observó curación del tejido blando a los 30 días y a los 60 días, y en la tomografía se observó hueso esponjoso hiperdenso con cortical bien formada y sin alteraciones. Finalmente, este caso sugiere que la combinación de FBM con terapia tópica de oxígeno activo y lactoferrina, junto con una intervención quirúrgica mínimamente invasiva, es prometedora para el manejo de MRONJ.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).