Evaluación cefalométrica del perfil facial según el análisis de Holdaway en adultos peruanos armónicos
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Establecer los parámetros de normalidad de los tejidos blandos en una población adulta peruana con características cefalométricas armónicas, según el análisis de Holdaway. METODOLOGÍA: La muestra estuvo conformada por 25 radiografías cefalométricas de pacientes de 20-40 a...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | Revistas - Universidad Científica del Sur |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/242 |
Enlace del recurso: | https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/242 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cefalometría perfil facial análisis de Holdaway pacientes armónicos Cephalometric facial profile analysis of Holdaway armonics patients. |
id |
REVUCS_b999ff402689c9320c624e1e2034a325 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/242 |
network_acronym_str |
REVUCS |
network_name_str |
Revistas - Universidad Científica del Sur |
repository_id_str |
. |
spelling |
Evaluación cefalométrica del perfil facial según el análisis de Holdaway en adultos peruanos armónicosCisneros-Lozada, MArriola-Guillén, Luis ErnestoWatanabe-Kanno, GustavoCefalometríaperfil facialanálisis de Holdawaypacientes armónicosCephalometricfacial profileanalysis of Holdawayarmonics patients.OBJETIVO: Establecer los parámetros de normalidad de los tejidos blandos en una población adulta peruana con características cefalométricas armónicas, según el análisis de Holdaway. METODOLOGÍA: La muestra estuvo conformada por 25 radiografías cefalométricas de pacientes de 20-40 años de edad con perfil facial armónico, de clase I, en los cuales se midió el análisis cefalométrico de Holdaway y se comparó con las normas existentes. RESULTADOS: La mayoría de las medidas lineales y angulares coincidieron con las normas de Holdaway, excepto la prominencia nasal en que la muestra de peruanos presenta una nariz más pequeña(12.34mm ±3.03), el ángulo H presenta una mayor prominencia del labio superior(14.08 ±2.41) y la medida del labio inferior a la línea H muestra una posición labial inferior aumentada (1.44 ±0.95). CONCLUSIÓN: El análisis de Holdaway puede ser aplicado en sujetos peruanos; ya que, los valores en pacientes armónicos no difieren estadísticamente de los valores propuestos en su análisis, excepto en la prominencia nasal, ángulo H y medida del labio inferior a la línea H. CEPHALOMETRIC EVALUATION OF FACIAL PROFILE IN PERUVIAN ADULTS BY THEHOLDAWAY HARMONIC ANALYSISOBJECTIVE: To establish the parameters of normal soft tissue in a Peruvian population with harmonic cephalometriccharacteristics, according to the cephalometric analysis of soft tissue Holdaway in Peruvian adult patients.SAMPLE: consisted of 25 cephalometric radiographs of patients 20-40 years old with harmonious facial profile, Class I. RESULTS: Most linear and angular measures coincided with the standard Holdaway, except nasal prominence, the angle H and the measurement lower line H. lip Holdaway analysis can be applied in Peruvian subject; because the values in harmonics patients did not differ statistically from the values proposed in its analysis; except in the nasal prominence in the Peruvian sample it has a smaller nose, angle H has a greater prominence of the upper lip and lower lip to the H line shows a lower lip position increased. CONCLUSION: The analysis can be applied Holdaway Peruvian subject; because the values in harmonics patients did not differ statistic ally from the values proposed in its analysis.Carrera de Estomatología de la Universidad Científica del Sur2016-08-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/24210.21142/2523-2754-0401-2016-442-449Revista Científica Odontológica; Vol. 4 Núm. 1 (2016); 442-449Revista Científica Odontológica; Vol. 4 No. 1 (2016); 442-4492523-27542310-2594reponame:Revistas - Universidad Científica del Surinstname:Universidad Científica del Surinstacron:CIENTÍFICAspahttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/242/28610.21142/2523-2754-0401-2016info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.cientifica.edu.pe:article/2422023-11-08T21:27:24Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación cefalométrica del perfil facial según el análisis de Holdaway en adultos peruanos armónicos |
title |
Evaluación cefalométrica del perfil facial según el análisis de Holdaway en adultos peruanos armónicos |
spellingShingle |
Evaluación cefalométrica del perfil facial según el análisis de Holdaway en adultos peruanos armónicos Cisneros-Lozada, M Cefalometría perfil facial análisis de Holdaway pacientes armónicos Cephalometric facial profile analysis of Holdaway armonics patients. |
title_short |
Evaluación cefalométrica del perfil facial según el análisis de Holdaway en adultos peruanos armónicos |
title_full |
Evaluación cefalométrica del perfil facial según el análisis de Holdaway en adultos peruanos armónicos |
title_fullStr |
Evaluación cefalométrica del perfil facial según el análisis de Holdaway en adultos peruanos armónicos |
title_full_unstemmed |
Evaluación cefalométrica del perfil facial según el análisis de Holdaway en adultos peruanos armónicos |
title_sort |
Evaluación cefalométrica del perfil facial según el análisis de Holdaway en adultos peruanos armónicos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cisneros-Lozada, M Arriola-Guillén, Luis Ernesto Watanabe-Kanno, Gustavo |
author |
Cisneros-Lozada, M |
author_facet |
Cisneros-Lozada, M Arriola-Guillén, Luis Ernesto Watanabe-Kanno, Gustavo |
author_role |
author |
author2 |
Arriola-Guillén, Luis Ernesto Watanabe-Kanno, Gustavo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cefalometría perfil facial análisis de Holdaway pacientes armónicos Cephalometric facial profile analysis of Holdaway armonics patients. |
topic |
Cefalometría perfil facial análisis de Holdaway pacientes armónicos Cephalometric facial profile analysis of Holdaway armonics patients. |
description |
OBJETIVO: Establecer los parámetros de normalidad de los tejidos blandos en una población adulta peruana con características cefalométricas armónicas, según el análisis de Holdaway. METODOLOGÍA: La muestra estuvo conformada por 25 radiografías cefalométricas de pacientes de 20-40 años de edad con perfil facial armónico, de clase I, en los cuales se midió el análisis cefalométrico de Holdaway y se comparó con las normas existentes. RESULTADOS: La mayoría de las medidas lineales y angulares coincidieron con las normas de Holdaway, excepto la prominencia nasal en que la muestra de peruanos presenta una nariz más pequeña(12.34mm ±3.03), el ángulo H presenta una mayor prominencia del labio superior(14.08 ±2.41) y la medida del labio inferior a la línea H muestra una posición labial inferior aumentada (1.44 ±0.95). CONCLUSIÓN: El análisis de Holdaway puede ser aplicado en sujetos peruanos; ya que, los valores en pacientes armónicos no difieren estadísticamente de los valores propuestos en su análisis, excepto en la prominencia nasal, ángulo H y medida del labio inferior a la línea H. CEPHALOMETRIC EVALUATION OF FACIAL PROFILE IN PERUVIAN ADULTS BY THEHOLDAWAY HARMONIC ANALYSISOBJECTIVE: To establish the parameters of normal soft tissue in a Peruvian population with harmonic cephalometriccharacteristics, according to the cephalometric analysis of soft tissue Holdaway in Peruvian adult patients.SAMPLE: consisted of 25 cephalometric radiographs of patients 20-40 years old with harmonious facial profile, Class I. RESULTS: Most linear and angular measures coincided with the standard Holdaway, except nasal prominence, the angle H and the measurement lower line H. lip Holdaway analysis can be applied in Peruvian subject; because the values in harmonics patients did not differ statistically from the values proposed in its analysis; except in the nasal prominence in the Peruvian sample it has a smaller nose, angle H has a greater prominence of the upper lip and lower lip to the H line shows a lower lip position increased. CONCLUSION: The analysis can be applied Holdaway Peruvian subject; because the values in harmonics patients did not differ statistic ally from the values proposed in its analysis. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-08-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/242 10.21142/2523-2754-0401-2016-442-449 |
url |
https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/242 |
identifier_str_mv |
10.21142/2523-2754-0401-2016-442-449 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/242/286 10.21142/2523-2754-0401-2016 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Carrera de Estomatología de la Universidad Científica del Sur |
publisher.none.fl_str_mv |
Carrera de Estomatología de la Universidad Científica del Sur |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Científica Odontológica; Vol. 4 Núm. 1 (2016); 442-449 Revista Científica Odontológica; Vol. 4 No. 1 (2016); 442-449 2523-2754 2310-2594 reponame:Revistas - Universidad Científica del Sur instname:Universidad Científica del Sur instacron:CIENTÍFICA |
instname_str |
Universidad Científica del Sur |
instacron_str |
CIENTÍFICA |
institution |
CIENTÍFICA |
reponame_str |
Revistas - Universidad Científica del Sur |
collection |
Revistas - Universidad Científica del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844977426679988224 |
score |
12.628075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).