Alternativa estética y funcional del sector anterior en dentición decidua
Descripción del Articulo
        El tratamiento odontológico del niño con dentición decidua tiene como fin la  preservación e integridad de la cavidad oral. Son muchas las causas que desencadenan la ausencia dentaria. La pérdida prematura de manera individual o múltiple puede generar trastornos como: limitación en funciones básicas...
              
            
    
                        | Autores: | , , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Científica del Sur | 
| Repositorio: | Revistas - Universidad Científica del Sur | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/381 | 
| Enlace del recurso: | https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/381 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Prótesis fija Dentición decidua  | 
| Sumario: | El tratamiento odontológico del niño con dentición decidua tiene como fin la  preservación e integridad de la cavidad oral. Son muchas las causas que desencadenan la ausencia dentaria. La pérdida prematura de manera individual o múltiple puede generar trastornos como: limitación en funciones básicas,  disminución de la longitud de los arcos dentarios, aparición de hábitos incorrectos y llegar al punto de disminuir la autoestima del niño. La  prótesis  fija con bandas ortodóncicas es una opción para obtener un recurso funcional y estético en niños que  son poco colaboradores para usa aparatos removibles. El presente caso tuvo como objetivo preservar el tejido de sostén y mucosa oral; para que de esa manera las funciones de masticación, deglución y fonación no se vean alteradas; proveer una estética armónica dentofacial lo cual evitará la extrusión de los dientes antagonistas al espacio edéntulo y recuperar la autoestima perdida | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).