Deadly disease in Hermann Hesse and literature as symbolic and temporal healing

Descripción del Articulo

Entre 1915 y 1919, el escritor alemán Hermann Hessesufrió una profunda etapa de crisis nerviosa. El trastornopsicológico desató en él una crisis existencial que lo llevóa replantearse cuestiones sobre el sentido de la vida. Estadura etapa en su vida lo motivaría a acudir a tratamientospsicoterapéuti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Córdova Carruitero, Mario Jhonatan
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:Revistas - Universidad Científica del Sur
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/556
Enlace del recurso:https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/556
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hermann Hesse
Transtorno Psicolígico
Enfermedad mortal
Literatura
Sanación simbólica
id REVUCS_9ec446559b13812141e948fe13b74111
oai_identifier_str oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/556
network_acronym_str REVUCS
network_name_str Revistas - Universidad Científica del Sur
repository_id_str .
spelling Deadly disease in Hermann Hesse and literature as symbolic and temporal healingLa enfermedad mortal en Hermann Hesse y la literatura como una sanación simbólica y temporalCórdova Carruitero, Mario JhonatanHermann HesseTranstorno PsicolígicoEnfermedad mortalLiteraturaSanación simbólicaEntre 1915 y 1919, el escritor alemán Hermann Hessesufrió una profunda etapa de crisis nerviosa. El trastornopsicológico desató en él una crisis existencial que lo llevóa replantearse cuestiones sobre el sentido de la vida. Estadura etapa en su vida lo motivaría a acudir a tratamientospsicoterapéuticos con el psicoanalista J. B. Lang, discípulodel reconocido psicoanalista Carl Gustav Jung, quien añosdespués sería el terapeuta de Hesse. La gran crisis del escritory las terapias que recibió fueron la base para escribirDemian, obra literaria donde el escritor alemán puso demanifiesto todo el cataclismo interior que padeció en esaépoca. En el presente artículo se demostrará cómo los trastornospsicológicos que sufrió Hesse fueron un punto dequiebre para la creación de una obra de literatura que lesirvió como una especie de sanación simbólica y temporal. Finalmente, quedará demostrado cómo estas enfermedadespsicológicas muchas veces son las génesis fundamentalespara la creación artística.Universidad Cientifica del Sur2019-12-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/55610.21142/DES-1102-2019-149-167Desde el Sur; Vol. 11 No. 2 (2019); 149-167Desde el Sur; Vol. 11 Núm. 2 (2019); 149-167Desde el Sur; v. 11 n. 2 (2019); 149-1672415-09592076-2674reponame:Revistas - Universidad Científica del Surinstname:Universidad Científica del Surinstacron:CIENTÍFICAspahttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/556/590Derechos de autor 2019 Desde el Surinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.cientifica.edu.pe:article/5562023-11-08T21:36:31Z
dc.title.none.fl_str_mv Deadly disease in Hermann Hesse and literature as symbolic and temporal healing
La enfermedad mortal en Hermann Hesse y la literatura como una sanación simbólica y temporal
title Deadly disease in Hermann Hesse and literature as symbolic and temporal healing
spellingShingle Deadly disease in Hermann Hesse and literature as symbolic and temporal healing
Córdova Carruitero, Mario Jhonatan
Hermann Hesse
Transtorno Psicolígico
Enfermedad mortal
Literatura
Sanación simbólica
title_short Deadly disease in Hermann Hesse and literature as symbolic and temporal healing
title_full Deadly disease in Hermann Hesse and literature as symbolic and temporal healing
title_fullStr Deadly disease in Hermann Hesse and literature as symbolic and temporal healing
title_full_unstemmed Deadly disease in Hermann Hesse and literature as symbolic and temporal healing
title_sort Deadly disease in Hermann Hesse and literature as symbolic and temporal healing
dc.creator.none.fl_str_mv Córdova Carruitero, Mario Jhonatan
author Córdova Carruitero, Mario Jhonatan
author_facet Córdova Carruitero, Mario Jhonatan
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Hermann Hesse
Transtorno Psicolígico
Enfermedad mortal
Literatura
Sanación simbólica
topic Hermann Hesse
Transtorno Psicolígico
Enfermedad mortal
Literatura
Sanación simbólica
description Entre 1915 y 1919, el escritor alemán Hermann Hessesufrió una profunda etapa de crisis nerviosa. El trastornopsicológico desató en él una crisis existencial que lo llevóa replantearse cuestiones sobre el sentido de la vida. Estadura etapa en su vida lo motivaría a acudir a tratamientospsicoterapéuticos con el psicoanalista J. B. Lang, discípulodel reconocido psicoanalista Carl Gustav Jung, quien añosdespués sería el terapeuta de Hesse. La gran crisis del escritory las terapias que recibió fueron la base para escribirDemian, obra literaria donde el escritor alemán puso demanifiesto todo el cataclismo interior que padeció en esaépoca. En el presente artículo se demostrará cómo los trastornospsicológicos que sufrió Hesse fueron un punto dequiebre para la creación de una obra de literatura que lesirvió como una especie de sanación simbólica y temporal. Finalmente, quedará demostrado cómo estas enfermedadespsicológicas muchas veces son las génesis fundamentalespara la creación artística.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/556
10.21142/DES-1102-2019-149-167
url https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/556
identifier_str_mv 10.21142/DES-1102-2019-149-167
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/556/590
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Desde el Sur
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Desde el Sur
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Cientifica del Sur
publisher.none.fl_str_mv Universidad Cientifica del Sur
dc.source.none.fl_str_mv Desde el Sur; Vol. 11 No. 2 (2019); 149-167
Desde el Sur; Vol. 11 Núm. 2 (2019); 149-167
Desde el Sur; v. 11 n. 2 (2019); 149-167
2415-0959
2076-2674
reponame:Revistas - Universidad Científica del Sur
instname:Universidad Científica del Sur
instacron:CIENTÍFICA
instname_str Universidad Científica del Sur
instacron_str CIENTÍFICA
institution CIENTÍFICA
reponame_str Revistas - Universidad Científica del Sur
collection Revistas - Universidad Científica del Sur
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846245466333773824
score 12.884314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).