Relación de la escala de Hunt & Hess y mortalidad en pacientes con hemorragia subaracnoidea aneurismática

Descripción del Articulo

El objetivo principal del presente estudio fue determinar si la escala de Hunt & Hess se relaciona con la mortalidad en pacientes con diagnóstico de hemorragia subaracnoidea por rotura de aneurismas en el Hospital Belén de Trujillo durante los años 2018 – 2023. El tipo de investigación fue aplic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruchaga Ruiz, Hipolito Leonardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131588
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/131588
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hemorragia subaracnoidea
Mortalidad
Escala
Hunt y Hess
Aneurisma
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo principal del presente estudio fue determinar si la escala de Hunt & Hess se relaciona con la mortalidad en pacientes con diagnóstico de hemorragia subaracnoidea por rotura de aneurismas en el Hospital Belén de Trujillo durante los años 2018 – 2023. El tipo de investigación fue aplicado, con un diseño no experimental de tipo transversal correlacional. Haciendo uso del muestreo simple aleatorio, se recopiló al azar 141 historias del Hospital Belén de Trujillo de pacientes con diagnóstico de hemorragia subaracnoidea por rotura de aneurisma que cumplieron con los criterios de inclusión. Los resultados del estudio concluyeron que existió una relación significativa entre el nivel de la escala Hunt and Hess y la mortalidad en pacientes con diagnóstico de hemorragia subaracnoidea por rotura de aneurismas en el Hospital Belén de Trujillo entre 2018-2023, además que, la tasa de mortalidad en pacientes con diagnóstico de hemorragia subaracnoidea por rotura de aneurismas en el Hospital Belén de Trujillo entre los años 2018 a 2023 fue de 54,6%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).