Diferencias en la protección social de la salud de los trabajadores asalariados e independientes: análisis comparativo en países europeos y latinoamericanos
Descripción del Articulo
Esta investigación analiza las diferencias en la protecciónsocial de la salud de trabajadores dependientes eindependientes en países europeos y latinoamericanos.Históricamente, solo los trabajadores dependientes y susfamiliares han gozado de protección social de la salud enlos países latinoamericano...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | Revistas - Universidad Científica del Sur |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/148 |
Enlace del recurso: | https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/148 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Protección Social de la Salud Trabajador Independiente Salud |
id |
REVUCS_9d7956d38b8bc9e5b8ea3f1bebd3535c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/148 |
network_acronym_str |
REVUCS |
network_name_str |
Revistas - Universidad Científica del Sur |
repository_id_str |
. |
spelling |
Diferencias en la protección social de la salud de los trabajadores asalariados e independientes: análisis comparativo en países europeos y latinoamericanosChocano Davis, ChristianProtección Social de la SaludTrabajador IndependienteSaludEsta investigación analiza las diferencias en la protecciónsocial de la salud de trabajadores dependientes eindependientes en países europeos y latinoamericanos.Históricamente, solo los trabajadores dependientes y susfamiliares han gozado de protección social de la salud enlos países latinoamericanos; de hecho, hoy los independientesgozan de un grado inferior de protección socialde la salud en comparación con los dependientes. Por elcontrario, los países europeos proveen prestaciones de saludbasados en el principio de residencia, por lo que estándestinados a cubrir a toda la población, sin tener en cuentasi los beneficiarios son dependientes o independientes.Las diferencias de trato identificadas en esta investigaciónno pueden ser justificadas y deben ser eliminadas. Estánen abierto conflicto con el objetivo de luchar contra la exclusiónsocial e inequidad, en la medida en que la protecciónde la salud es fundamental para lograr la integraciónsocial.Universidad Cientifica del Sur2016-01-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/14810.21142/DES-501-2013-49-66Desde el Sur; Vol. 5 No. 1 (2013); 49-66Desde el Sur; Vol. 5 Núm. 1 (2013); 49-66Desde el Sur; v. 5 n. 1 (2013); 49-662415-09592076-267410.21142/DES-501-2013reponame:Revistas - Universidad Científica del Surinstname:Universidad Científica del Surinstacron:CIENTÍFICAspahttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/148/15610.21142/DES-501-2013Derechos de autor 2016 Desde el Surinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.cientifica.edu.pe:article/1482019-01-18T01:12:41Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diferencias en la protección social de la salud de los trabajadores asalariados e independientes: análisis comparativo en países europeos y latinoamericanos |
title |
Diferencias en la protección social de la salud de los trabajadores asalariados e independientes: análisis comparativo en países europeos y latinoamericanos |
spellingShingle |
Diferencias en la protección social de la salud de los trabajadores asalariados e independientes: análisis comparativo en países europeos y latinoamericanos Chocano Davis, Christian Protección Social de la Salud Trabajador Independiente Salud |
title_short |
Diferencias en la protección social de la salud de los trabajadores asalariados e independientes: análisis comparativo en países europeos y latinoamericanos |
title_full |
Diferencias en la protección social de la salud de los trabajadores asalariados e independientes: análisis comparativo en países europeos y latinoamericanos |
title_fullStr |
Diferencias en la protección social de la salud de los trabajadores asalariados e independientes: análisis comparativo en países europeos y latinoamericanos |
title_full_unstemmed |
Diferencias en la protección social de la salud de los trabajadores asalariados e independientes: análisis comparativo en países europeos y latinoamericanos |
title_sort |
Diferencias en la protección social de la salud de los trabajadores asalariados e independientes: análisis comparativo en países europeos y latinoamericanos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chocano Davis, Christian |
author |
Chocano Davis, Christian |
author_facet |
Chocano Davis, Christian |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Protección Social de la Salud Trabajador Independiente Salud |
topic |
Protección Social de la Salud Trabajador Independiente Salud |
description |
Esta investigación analiza las diferencias en la protecciónsocial de la salud de trabajadores dependientes eindependientes en países europeos y latinoamericanos.Históricamente, solo los trabajadores dependientes y susfamiliares han gozado de protección social de la salud enlos países latinoamericanos; de hecho, hoy los independientesgozan de un grado inferior de protección socialde la salud en comparación con los dependientes. Por elcontrario, los países europeos proveen prestaciones de saludbasados en el principio de residencia, por lo que estándestinados a cubrir a toda la población, sin tener en cuentasi los beneficiarios son dependientes o independientes.Las diferencias de trato identificadas en esta investigaciónno pueden ser justificadas y deben ser eliminadas. Estánen abierto conflicto con el objetivo de luchar contra la exclusiónsocial e inequidad, en la medida en que la protecciónde la salud es fundamental para lograr la integraciónsocial. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-01-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/148 10.21142/DES-501-2013-49-66 |
url |
https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/148 |
identifier_str_mv |
10.21142/DES-501-2013-49-66 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/148/156 10.21142/DES-501-2013 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 Desde el Sur info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 Desde el Sur |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Cientifica del Sur |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Cientifica del Sur |
dc.source.none.fl_str_mv |
Desde el Sur; Vol. 5 No. 1 (2013); 49-66 Desde el Sur; Vol. 5 Núm. 1 (2013); 49-66 Desde el Sur; v. 5 n. 1 (2013); 49-66 2415-0959 2076-2674 10.21142/DES-501-2013 reponame:Revistas - Universidad Científica del Sur instname:Universidad Científica del Sur instacron:CIENTÍFICA |
instname_str |
Universidad Científica del Sur |
instacron_str |
CIENTÍFICA |
institution |
CIENTÍFICA |
reponame_str |
Revistas - Universidad Científica del Sur |
collection |
Revistas - Universidad Científica del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1841806265620103168 |
score |
12.851315 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).