Diferencias en la protección social de la salud de los trabajadores asalariados e independientes: análisis comparativo en países europeos y latinoamericanos
Descripción del Articulo
Esta investigación analiza las diferencias en la protecciónsocial de la salud de trabajadores dependientes eindependientes en países europeos y latinoamericanos.Históricamente, solo los trabajadores dependientes y susfamiliares han gozado de protección social de la salud enlos países latinoamericano...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | Revistas - Universidad Científica del Sur |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/148 |
Enlace del recurso: | https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/148 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Protección Social de la Salud Trabajador Independiente Salud |
Sumario: | Esta investigación analiza las diferencias en la protecciónsocial de la salud de trabajadores dependientes eindependientes en países europeos y latinoamericanos.Históricamente, solo los trabajadores dependientes y susfamiliares han gozado de protección social de la salud enlos países latinoamericanos; de hecho, hoy los independientesgozan de un grado inferior de protección socialde la salud en comparación con los dependientes. Por elcontrario, los países europeos proveen prestaciones de saludbasados en el principio de residencia, por lo que estándestinados a cubrir a toda la población, sin tener en cuentasi los beneficiarios son dependientes o independientes.Las diferencias de trato identificadas en esta investigaciónno pueden ser justificadas y deben ser eliminadas. Estánen abierto conflicto con el objetivo de luchar contra la exclusiónsocial e inequidad, en la medida en que la protecciónde la salud es fundamental para lograr la integraciónsocial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).