Parents' oral health literacy and its association with their children's oral health: a review
Descripción del Articulo
Introducción: La alfabetización en salud bucal (ASB) alude a las habilidades cognitivas y sociales que permiten a las personas obtener, procesar y comprender informaciones sobre el cuidado de la salud bucal que les permitan tomar decisiones correctas al respecto. Objetivo: Recolectar información act...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | Revistas - Universidad Científica del Sur |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/2045 |
Enlace del recurso: | https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/2045 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | alfabetización en salud salud bucal niño padres health literacy oral health child parents |
id |
REVUCS_93e5e0b5fa2e6aa7b6a92b5f66461a63 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/2045 |
network_acronym_str |
REVUCS |
network_name_str |
Revistas - Universidad Científica del Sur |
repository_id_str |
. |
dc.title.none.fl_str_mv |
Parents' oral health literacy and its association with their children's oral health: a review Alfabetización en salud bucal de los padres y su asociación con la salud bucal de sus hijos: una revisión |
title |
Parents' oral health literacy and its association with their children's oral health: a review |
spellingShingle |
Parents' oral health literacy and its association with their children's oral health: a review Hidalgo-Mora, Elizabeth alfabetización en salud salud bucal niño padres health literacy oral health child parents |
title_short |
Parents' oral health literacy and its association with their children's oral health: a review |
title_full |
Parents' oral health literacy and its association with their children's oral health: a review |
title_fullStr |
Parents' oral health literacy and its association with their children's oral health: a review |
title_full_unstemmed |
Parents' oral health literacy and its association with their children's oral health: a review |
title_sort |
Parents' oral health literacy and its association with their children's oral health: a review |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hidalgo-Mora, Elizabeth Campos-Campos, Katherine Jeanette Aguilar Gálvez, Denisse López- Ramos, Roxana Patricia Alvarez Vidigal, Evelyn |
author |
Hidalgo-Mora, Elizabeth |
author_facet |
Hidalgo-Mora, Elizabeth Campos-Campos, Katherine Jeanette Aguilar Gálvez, Denisse López- Ramos, Roxana Patricia Alvarez Vidigal, Evelyn |
author_role |
author |
author2 |
Campos-Campos, Katherine Jeanette Aguilar Gálvez, Denisse López- Ramos, Roxana Patricia Alvarez Vidigal, Evelyn |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
alfabetización en salud salud bucal niño padres health literacy oral health child parents |
topic |
alfabetización en salud salud bucal niño padres health literacy oral health child parents |
description |
Introducción: La alfabetización en salud bucal (ASB) alude a las habilidades cognitivas y sociales que permiten a las personas obtener, procesar y comprender informaciones sobre el cuidado de la salud bucal que les permitan tomar decisiones correctas al respecto. Objetivo: Recolectar información actualizada referida a la asociación entre la ASB de los padres y la salud bucal de sus hijos. Materiales y métodos: Se realizó un proceso de búsqueda de publicaciones científicas en las bases de datos PubMed, Scopus, LILACS, SciELO y Google Scholar. Se utilizaron los descriptores “Oral Health Literacy”, “Health Literacy”, “Literacy in Dentistry”, “Oral Health”, “Oral Condition”, “Dental Caries”, “Early Childhood Caries”, “Children”, “Child, Preschool”, “Infant”, “Parents” y “Parenting”. Fueron incluidos artículos científicos publicados en idioma inglés, portugués y español, entre los años 2013 y 2023. Los estudios con diseños de estudios clínicos, caso-control, cohorte y transversales fueron incluidos. Las revisiones de literatura, sistemáticas y metaanálisis fueron excluidas. Resultados: Se identificaron 147 artículos. Luego, a través de la lectura de títulos, resúmenes y textos íntegros, dos investigadores entrenados seleccionaron las publicaciones, incluyéndose finalmente 14 artículos. Los artículos de esta revisión definieron a la ASB como predictor importante del cuidado de la salud bucal, siendo el REALD-30 el instrumento más utilizado. Además, la mayoría de los artículos reportaron la asociación entre el bajo nivel de ASB de los padres y el mal estado de salud bucal de sus hijos. Conclusión: Existe asociación entre el bajo nivel de ASB de los padres y el mal estado de salud oral de sus hijos. Además, el nivel socioeconómico de la familia se relaciona con los cuidados de la salud bucal de los niños, lo que conduce a que los padres, por desconocimiento y falta de recursos, adquieran actitudes desfavorables para sus hijos. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-09-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/2045 10.21142/2523-2754-1203-2024-209 |
url |
https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/2045 |
identifier_str_mv |
10.21142/2523-2754-1203-2024-209 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/2045/1355 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Carrera de Estomatología de la Universidad Científica del Sur |
publisher.none.fl_str_mv |
Carrera de Estomatología de la Universidad Científica del Sur |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Científica Odontológica; Vol. 12 Núm. 3 (2024); e209 Revista Científica Odontológica; Vol. 12 No. 3 (2024); e209 2523-2754 2310-2594 reponame:Revistas - Universidad Científica del Sur instname:Universidad Científica del Sur instacron:CIENTÍFICA |
instname_str |
Universidad Científica del Sur |
instacron_str |
CIENTÍFICA |
institution |
CIENTÍFICA |
reponame_str |
Revistas - Universidad Científica del Sur |
collection |
Revistas - Universidad Científica del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1841806257516707840 |
spelling |
Parents' oral health literacy and its association with their children's oral health: a reviewAlfabetización en salud bucal de los padres y su asociación con la salud bucal de sus hijos: una revisiónHidalgo-Mora, ElizabethCampos-Campos, Katherine JeanetteAguilar Gálvez, DenisseLópez- Ramos, Roxana Patricia Alvarez Vidigal, Evelynalfabetización en saludsalud bucalniñopadreshealth literacyoral healthchildparentsIntroducción: La alfabetización en salud bucal (ASB) alude a las habilidades cognitivas y sociales que permiten a las personas obtener, procesar y comprender informaciones sobre el cuidado de la salud bucal que les permitan tomar decisiones correctas al respecto. Objetivo: Recolectar información actualizada referida a la asociación entre la ASB de los padres y la salud bucal de sus hijos. Materiales y métodos: Se realizó un proceso de búsqueda de publicaciones científicas en las bases de datos PubMed, Scopus, LILACS, SciELO y Google Scholar. Se utilizaron los descriptores “Oral Health Literacy”, “Health Literacy”, “Literacy in Dentistry”, “Oral Health”, “Oral Condition”, “Dental Caries”, “Early Childhood Caries”, “Children”, “Child, Preschool”, “Infant”, “Parents” y “Parenting”. Fueron incluidos artículos científicos publicados en idioma inglés, portugués y español, entre los años 2013 y 2023. Los estudios con diseños de estudios clínicos, caso-control, cohorte y transversales fueron incluidos. Las revisiones de literatura, sistemáticas y metaanálisis fueron excluidas. Resultados: Se identificaron 147 artículos. Luego, a través de la lectura de títulos, resúmenes y textos íntegros, dos investigadores entrenados seleccionaron las publicaciones, incluyéndose finalmente 14 artículos. Los artículos de esta revisión definieron a la ASB como predictor importante del cuidado de la salud bucal, siendo el REALD-30 el instrumento más utilizado. Además, la mayoría de los artículos reportaron la asociación entre el bajo nivel de ASB de los padres y el mal estado de salud bucal de sus hijos. Conclusión: Existe asociación entre el bajo nivel de ASB de los padres y el mal estado de salud oral de sus hijos. Además, el nivel socioeconómico de la familia se relaciona con los cuidados de la salud bucal de los niños, lo que conduce a que los padres, por desconocimiento y falta de recursos, adquieran actitudes desfavorables para sus hijos.Introduction: Oral health literacy (OHL) refers to the cognitive and social skills that allow individuals to obtain, process and understand information about oral health care that allows them to make correct decisions. Objective: To collect updated information on the association between parents' oral health literacy and their children's oral health. Materials and Methods: A bibliographic search was carried out in the Scopus, PubMed, SciELO, LILACS and Google Scholar databases. The descriptors used were “Oral Health Literacy”, “Health Literacy”, “Literacy in Dentistry”, “Oral Health”, “Oral Condition”, “Dental Caries”, “Early Childhood Caries”, “Children”, “Child, Preschool”, “Infant”, “Parents” and “Parenting”. Scientific articles published in English, Portuguese and Spanish between 2013 and 2023 were included. Likewise, crossectional studies, cohort studies, case-control studies, and randomized clinical trials were included. Literature reviews, systematic reviews and meta-analyses were excluded. Results: 147 articles were identified. Then, two trained researchers selected the publications through reading titles, abstracts and full texts. Finally, 14 articles were included. The articles included in this review defined OHL as an important predictor of oral health care, and the REALD-30 was the most used instrument. Furthermore, most of the articles reported the association between low level parents' OHL and their children's poor oral health status. Conclusion: There is an association between the low level of parents’ OHL and the poor oral health status of their children. Furthermore, the socioeconomic level of the family is related to children's oral health care, which leads parents, due to lack of knowledge and lack of resources, to adopt harmful attitudes towards their children.Carrera de Estomatología de la Universidad Científica del Sur2024-09-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/204510.21142/2523-2754-1203-2024-209Revista Científica Odontológica; Vol. 12 Núm. 3 (2024); e209Revista Científica Odontológica; Vol. 12 No. 3 (2024); e2092523-27542310-2594reponame:Revistas - Universidad Científica del Surinstname:Universidad Científica del Surinstacron:CIENTÍFICAspahttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/2045/1355https://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.cientifica.edu.pe:article/20452024-11-25T14:17:26Z |
score |
12.8614235 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).