Métodos cualitativos de investigación social en la era digital y el cambio social digitalmente habilitado
Descripción del Articulo
El cambio de siglo del XX al XXI fue un periodo de gran discusión, y un parteaguas, para los estudios sociales y de la cultura humana. Con el cuestionamiento a la “autoridad de la cultura escrita” –al interior de estas disciplinas, y en su exterior, en nacientes foros públicos en los que se cuestion...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Científica del Sur |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/1288 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/1288 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | digital redes sociales investigación cualitativa social media qualitative research |
| Sumario: | El cambio de siglo del XX al XXI fue un periodo de gran discusión, y un parteaguas, para los estudios sociales y de la cultura humana. Con el cuestionamiento a la “autoridad de la cultura escrita” –al interior de estas disciplinas, y en su exterior, en nacientes foros públicos en los que se cuestionó también los “para qué” de hacer ciencias sociales y humanidades– las bases mismas de su actividad científica: sus políticas, éticas, formas de escritura, y metodologías de investigación, se tuvieron que replantear críticamente (Clifford y Marcus 1986; Abu-Lughod 2012; Marcus 2013). Un nuevo orden de cosas en el mundo había emergido, para entonces. La perestroika, el glasnost, y la nueva correlación de fuerzas mundial, por un lado, afirmaron el liberalismo como orden político y económico, no exento de reacciones y propuestas alternativas. Por otro, la vigorosa agencia de las esferas islámicas, la expansión china, y los nacionalismos extremos de Rusia y otros países en su influencia, hicieron patente la ‘meta-versalidad’ de las realidades sociales contemporáneas. En suma, un contexto de concentraciones de mega tendencias y a la vez de escapes regionales y culturales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).