¿Las ciencias humanas y sociales no son ciencias?

Descripción del Articulo

Las investigaciones en humanidades y ciencias sociales son un extraordinario aporte al conocimiento. A veces, un modelo de ciencia positivista asume que solo las pes- quisas que obedezcan al molde de las ciencias duras son las válidas y hegemónicas, como si desde las letras solo se hicieran aportes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiroz Ávila, Rubén
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:Revistas - Universidad Científica del Sur
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/427
Enlace del recurso:https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/427
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Investigación
Humanidades
id REVUCS_8ef5aab7e91bf9c0f91e049e81a34e0c
oai_identifier_str oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/427
network_acronym_str REVUCS
network_name_str Revistas - Universidad Científica del Sur
repository_id_str .
spelling ¿Las ciencias humanas y sociales no son ciencias?Quiroz Ávila, RubénInvestigaciónHumanidadesLas investigaciones en humanidades y ciencias sociales son un extraordinario aporte al conocimiento. A veces, un modelo de ciencia positivista asume que solo las pes- quisas que obedezcan al molde de las ciencias duras son las válidas y hegemónicas, como si desde las letras solo se hicieran aportes banales. Craso error. Una revisión del mis- mo concepto de investigación debe llevarnos a considerar que, en un país como el nuestro, las disciplinas académi- cas, por su propia naturaleza, tienen distinciones y diferen- cias. No hay una disciplina científica que deba apropiar- se de ser la única y verdadera. Ese esquema esconde un paradigma heredero del más rancio positivismo. Es decir, suponer que la ciencia solo es propiedad de la física, la química, la matemática, etc., es como si el conocimiento tuviera restricciones jerárquicas. Cuando una institución gubernamental, que marca la política nacional, asume ese paradigma excluyente, poco favor hace al crecimiento de la comunidad científica.Universidad Cientifica del Sur2018-10-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/42710.21142/DES-1001-2018-7-8Desde el Sur; Vol. 10 No. 1 (2018); 7-8Desde el Sur; Vol. 10 Núm. 1 (2018); 7-8Desde el Sur; v. 10 n. 1 (2018); 7-82415-09592076-267410.21142/DES-1001-2018reponame:Revistas - Universidad Científica del Surinstname:Universidad Científica del Surinstacron:CIENTÍFICAspahttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/427/45710.21142/DES-1001-2018Derechos de autor 2018 Desde el Surinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.cientifica.edu.pe:article/4272023-11-08T21:39:25Z
dc.title.none.fl_str_mv ¿Las ciencias humanas y sociales no son ciencias?
title ¿Las ciencias humanas y sociales no son ciencias?
spellingShingle ¿Las ciencias humanas y sociales no son ciencias?
Quiroz Ávila, Rubén
Investigación
Humanidades
title_short ¿Las ciencias humanas y sociales no son ciencias?
title_full ¿Las ciencias humanas y sociales no son ciencias?
title_fullStr ¿Las ciencias humanas y sociales no son ciencias?
title_full_unstemmed ¿Las ciencias humanas y sociales no son ciencias?
title_sort ¿Las ciencias humanas y sociales no son ciencias?
dc.creator.none.fl_str_mv Quiroz Ávila, Rubén
author Quiroz Ávila, Rubén
author_facet Quiroz Ávila, Rubén
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Investigación
Humanidades
topic Investigación
Humanidades
description Las investigaciones en humanidades y ciencias sociales son un extraordinario aporte al conocimiento. A veces, un modelo de ciencia positivista asume que solo las pes- quisas que obedezcan al molde de las ciencias duras son las válidas y hegemónicas, como si desde las letras solo se hicieran aportes banales. Craso error. Una revisión del mis- mo concepto de investigación debe llevarnos a considerar que, en un país como el nuestro, las disciplinas académi- cas, por su propia naturaleza, tienen distinciones y diferen- cias. No hay una disciplina científica que deba apropiar- se de ser la única y verdadera. Ese esquema esconde un paradigma heredero del más rancio positivismo. Es decir, suponer que la ciencia solo es propiedad de la física, la química, la matemática, etc., es como si el conocimiento tuviera restricciones jerárquicas. Cuando una institución gubernamental, que marca la política nacional, asume ese paradigma excluyente, poco favor hace al crecimiento de la comunidad científica.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/427
10.21142/DES-1001-2018-7-8
url https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/427
identifier_str_mv 10.21142/DES-1001-2018-7-8
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/427/457
10.21142/DES-1001-2018
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Desde el Sur
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Desde el Sur
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Cientifica del Sur
publisher.none.fl_str_mv Universidad Cientifica del Sur
dc.source.none.fl_str_mv Desde el Sur; Vol. 10 No. 1 (2018); 7-8
Desde el Sur; Vol. 10 Núm. 1 (2018); 7-8
Desde el Sur; v. 10 n. 1 (2018); 7-8
2415-0959
2076-2674
10.21142/DES-1001-2018
reponame:Revistas - Universidad Científica del Sur
instname:Universidad Científica del Sur
instacron:CIENTÍFICA
instname_str Universidad Científica del Sur
instacron_str CIENTÍFICA
institution CIENTÍFICA
reponame_str Revistas - Universidad Científica del Sur
collection Revistas - Universidad Científica del Sur
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846245465872400384
score 12.857912
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).