Santidad, falsa santidad y posesiones demoníacas en Perú y Chile. Siglos XVI y XVII / René Millar Carvacho
Descripción del Articulo
El libro en cuestión trata de responder a la siguiente pregunta: ¿qué es real y qué no es real en los casos de santidad y posesiones demoníacas? El autor responderá a esa pregunta tomando en cuenta la historicidad de los cánones y, sobre todo, contextualizando cada caso con la efervescencia propia d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Científica del Sur |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/44 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/44 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Investigación Santa Rosa de Lima Canonización Padre Urraca Fray Bardeci Santidad Hagiografía Posesión Demoniaca |
| Sumario: | El libro en cuestión trata de responder a la siguiente pregunta: ¿qué es real y qué no es real en los casos de santidad y posesiones demoníacas? El autor responderá a esa pregunta tomando en cuenta la historicidad de los cánones y, sobre todo, contextualizando cada caso con la efervescencia propia de la época. La descripción es rica y exhaustiva, además de insistente en la mencionada contextualización. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).