Camino a la santidad
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico tiene como fin analizar el camino de la santidad en los seres humanos; que se ha dejado llevar por los designios de un mundo cambiante. el camino a la santidad tiene que ver con las prácticas del hombre que está nutrida de múltiples experiencias religiosas, aquellas que...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| Repositorio: | UCSS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2216 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/2216 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Camino Santidad Experiencias religiosas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
| Sumario: | El presente trabajo académico tiene como fin analizar el camino de la santidad en los seres humanos; que se ha dejado llevar por los designios de un mundo cambiante. el camino a la santidad tiene que ver con las prácticas del hombre que está nutrida de múltiples experiencias religiosas, aquellas que forman su vida y moldean el camino de aquellos que lo rodean. La Biblia, considerada como un libro inspirado por Dios, ofrece una extensa variedad de citas que ilustran el concepto de santidad. Dios se manifiesta y exhorta a su pueblo a no solo conocerlo, sino sobre todo a seguirlo, ya que el ser humano es percibido como su hijo, su creación. La santidad es un regalo otorgado por la Santísima Trinidad, es Dios quien sale al encuentro de sus criaturas para brindarles la fortaleza necesaria para alcanzar la santidad. Los seres humanos tenemos seguir las normas morales y alejarse del pecado, que no solo hiere, sino que también aleja de la santidad. Entender que la búsqueda de la santidad es una responsabilidad compartida nos hace conscientes de la necesidad de estar en la presencia y gracia de Dios para alcanzar una verdadera libertad y lograr una pureza plena. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).