Soundscapes of venezuelan migration: the voices of street vending in the urban space of lima

Descripción del Articulo

Este artículo explora la construcción del sentido de lugar de un grupo de comerciantes ambulantes venezolanos en la ciudad de Lima, a partir del paisaje sonoro que producen en su entorno laboral. El objetivo es comprender cómo las experiencias migratorias configuran su relación con el espacio urbano...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vega Romá, Pablo, Vega, Pablo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:Revistas - Universidad Científica del Sur
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/2333
Enlace del recurso:https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/2333
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Venezuelan migration
sense of place
soundscape
sound ethnography
city
Migración venezolana
sentido de lugar
paisaje sonoro
etnografía sonora
ciudad
Descripción
Sumario:Este artículo explora la construcción del sentido de lugar de un grupo de comerciantes ambulantes venezolanos en la ciudad de Lima, a partir del paisaje sonoro que producen en su entorno laboral. El objetivo es comprender cómo las experiencias migratorias configuran su relación con el espacio urbano a través de la voz, el ruido y otras manifestaciones auditivas. La investigación emplea una metodología etnográfica sonora, que combina registros de audio, entrevistas y observación participante. Los resultados muestran que las dinámicas acústicas no solo comunican discursos, sino también expresan afectos, tensiones y formas de inclusión o exclusión en el espacio público. El estudio propone una lectura sensorial y situada de la experiencia migratoria, subrayando el valor del paisaje sonoro para comprender las prácticas espaciales de los migrantes. 
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).