Lima, el Magdaleno y los chilenos

Descripción del Articulo

Ocupada Lima por el Ejército chileno y puesto en fuga el dictador Nicolás de Piérola, emerge un Gobierno de «notables» en la capital, bajo la presidencia de Francisco García Calderón. Cuenta este con la anuencia de Chile, por- que se cree que aceptará la paz con la cesión de Tarapacá. Pero el nuevo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guzmán Palomino, Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:Revistas - Universidad Científica del Sur
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/429
Enlace del recurso:https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/429
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Guerra del Pacífico
Salitre
Diplomacia norteamericana
Francisco García Calderón
Resistencia
Andrés Cáceres
Descripción
Sumario:Ocupada Lima por el Ejército chileno y puesto en fuga el dictador Nicolás de Piérola, emerge un Gobierno de «notables» en la capital, bajo la presidencia de Francisco García Calderón. Cuenta este con la anuencia de Chile, por- que se cree que aceptará la paz con la cesión de Tarapacá. Pero el nuevo mandatario, que representa al grupo peruano interesado en el salitre, realmente busca preservar esa riqueza. Se esperanza en la intervención norteamericana y negocia con el Crédit Industriel de Francia un empréstito que condujera a la obtención de la paz a cambio de una crecida indemnización. A la vez, paga un considerable cupo al invasor valiéndose de un préstamo e incrementa así la deuda interna peruana. El examen de algunos de sus discursos lo revela como líder de la clase dominante. Considera «ciudadanos» a los miembros de su grupo y toma distancia del «pueblo trabajador», aunque le exige apoyo a cambio de retornar al «orden». Esto supone terminar con la resistencia que ha surgido allende la cordillera, pero fracasa en ello estrepitosamente. A la postre, el alto mando chileno entiende que García Calderón no sirve a sus intereses, al tiempo que descubre la trama secreta sobre el salitre de Tarapacá y pone entonces fin a la farsa de La Magdalena. Parte de la información sobre estos hechos procede de la prensa coetánea, peruana y extranjera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).