Hegemonía y nación en la Guerra del Pacífico. Los conflictos entre la oligarquía limeña y los terratenientes serranos de Cajamarca: los gobiernos de Francisco García Calderón y Miguel Iglesias (1881-1884)

Descripción del Articulo

La Historia como ciencia y oficio tiene un compromiso con la sociedad: al recoger las experiencias de otras generaciones en el tiempo para que los hombres de hoy las consideren en su accionar diario y así eviten cometer los yerros que pueden detectarse y prevenirse a tiempo. En ese sentido, los acon...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Abanto Chani, Julio César
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16823
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/16823
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú - Presidente (1881-1883 : García Calderón)
Guerra del Pacífico, 1879-1884
Oligarquía - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
Descripción
Sumario:La Historia como ciencia y oficio tiene un compromiso con la sociedad: al recoger las experiencias de otras generaciones en el tiempo para que los hombres de hoy las consideren en su accionar diario y así eviten cometer los yerros que pueden detectarse y prevenirse a tiempo. En ese sentido, los acontecimientos desatados en el Pacífico sur entre 1879 y 1883 revelan muchos elementos de análisis que son útiles para construir una sociedad peruana que supere el profundo abismo social y marche hacia una mejor calidad de vida para la mayoría de sus habitantes, agobiados hoy por la pobreza y las duras condiciones de vida. En esta línea, la presente investigación analiza el nivel de vinculación de la elite limeña y los terratenientes de la sierra norte (Cajamarca) con los intereses económicos afectados por la guerra y de cuyo contraste se evidenciarían la fragilidad de los lazos de nación de la joven Republica Peruana. Aporta una relectura, revisión y crítica al tratamiento de una historia de la guerra con Chile centrado en resaltar el patriotismo, abnegación y sacrificio de la burguesía limeña y en especial de Francisco García Calderón. En el caso del terrateniente Miguel Iglesias es necesario trascender el calificativo de traidor y entender los móviles de su comportamiento social. Las ideas y praxis de los actores sociales involucrados en el conflicto serán retratadas con una exhaustiva crítica de fuentes. Para ello, se realizó un examen documental a la correspondencia diplomática del Archivo Central del Ministerio de Relaciones Exteriores y se revisó la documentación legislativa ofrecida por el Archivo General del Congreso de la República; asimismo, se consultó los documentos correspondientes a la prefectura cajamarquina, ubicada en el Archivo Departamental de Cajamarca. De otro lado, también se revisó importante documentación en el Centro Histórico Militar del Perú y el Fondo Reservado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).