Legitimaciones, fisuras y abundancia en los libros octavo y noveno de los Comentarios reales: Legitimations, fissures and abundance in books Eighth and Ninth of Comentarios Reales

Descripción del Articulo

El presente artículo intenta revisar y poner en relación algunos de los conceptos más importantes que la crítica literaria ha concebido para aproximarse a la obra fundacionaldel Inca Garcilaso de la Vega, Comentarios reales de los incas. Estos son: el método filológico de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: de Taboada, Javier
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:Revistas - Universidad Científica del Sur
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/448
Enlace del recurso:https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/448
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Naturaleza americana, método filológico, oscilación del sujeto, discurso de la abundancia
American nature, philological method, oscillation of subject, discourse of abundance
id REVUCS_464ef84262e9b553102333d4fed89602
oai_identifier_str oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/448
network_acronym_str REVUCS
network_name_str Revistas - Universidad Científica del Sur
repository_id_str .
spelling Legitimaciones, fisuras y abundancia en los libros octavo y noveno de los Comentarios reales: Legitimations, fissures and abundance in books Eighth and Ninth of Comentarios Realesde Taboada, JavierNaturaleza americana, método filológico, oscilación del sujeto, discurso de la abundanciaAmerican nature, philological method, oscillation of subject, discourse of abundanceEl presente artículo intenta revisar y poner en relación algunos de los conceptos más importantes que la crítica literaria ha concebido para aproximarse a la obra fundacionaldel Inca Garcilaso de la Vega, Comentarios reales de los incas. Estos son: el método filológico de Garcilaso como garante de su discurso, la oscilación del sujeto mestizo enlos Comentarios y el discurso de la abundancia en relación con la naturaleza americana. Para ello, me centraré en los libros VIII y IX de la obra, dedicados a presentar los productosnaturales, tanto propios de América como importados de España.Universidad Cientifica del Sur2018-11-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/44810.21142/DES-1002-2018-317-330Desde el Sur; Vol. 10 No. 2 (2018); 317-330Desde el Sur; Vol. 10 Núm. 2 (2018); 317-330Desde el Sur; v. 10 n. 2 (2018); 317-3302415-09592076-267410.21142/DES-1002-2018reponame:Revistas - Universidad Científica del Surinstname:Universidad Científica del Surinstacron:CIENTÍFICAspahttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/448/51110.21142/DES-1002-2018Derechos de autor 2018 Desde el Surinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.cientifica.edu.pe:article/4482020-02-20T19:27:48Z
dc.title.none.fl_str_mv Legitimaciones, fisuras y abundancia en los libros octavo y noveno de los Comentarios reales: Legitimations, fissures and abundance in books Eighth and Ninth of Comentarios Reales
title Legitimaciones, fisuras y abundancia en los libros octavo y noveno de los Comentarios reales: Legitimations, fissures and abundance in books Eighth and Ninth of Comentarios Reales
spellingShingle Legitimaciones, fisuras y abundancia en los libros octavo y noveno de los Comentarios reales: Legitimations, fissures and abundance in books Eighth and Ninth of Comentarios Reales
de Taboada, Javier
Naturaleza americana, método filológico, oscilación del sujeto, discurso de la abundancia
American nature, philological method, oscillation of subject, discourse of abundance
title_short Legitimaciones, fisuras y abundancia en los libros octavo y noveno de los Comentarios reales: Legitimations, fissures and abundance in books Eighth and Ninth of Comentarios Reales
title_full Legitimaciones, fisuras y abundancia en los libros octavo y noveno de los Comentarios reales: Legitimations, fissures and abundance in books Eighth and Ninth of Comentarios Reales
title_fullStr Legitimaciones, fisuras y abundancia en los libros octavo y noveno de los Comentarios reales: Legitimations, fissures and abundance in books Eighth and Ninth of Comentarios Reales
title_full_unstemmed Legitimaciones, fisuras y abundancia en los libros octavo y noveno de los Comentarios reales: Legitimations, fissures and abundance in books Eighth and Ninth of Comentarios Reales
title_sort Legitimaciones, fisuras y abundancia en los libros octavo y noveno de los Comentarios reales: Legitimations, fissures and abundance in books Eighth and Ninth of Comentarios Reales
dc.creator.none.fl_str_mv de Taboada, Javier
author de Taboada, Javier
author_facet de Taboada, Javier
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Naturaleza americana, método filológico, oscilación del sujeto, discurso de la abundancia
American nature, philological method, oscillation of subject, discourse of abundance
topic Naturaleza americana, método filológico, oscilación del sujeto, discurso de la abundancia
American nature, philological method, oscillation of subject, discourse of abundance
description El presente artículo intenta revisar y poner en relación algunos de los conceptos más importantes que la crítica literaria ha concebido para aproximarse a la obra fundacionaldel Inca Garcilaso de la Vega, Comentarios reales de los incas. Estos son: el método filológico de Garcilaso como garante de su discurso, la oscilación del sujeto mestizo enlos Comentarios y el discurso de la abundancia en relación con la naturaleza americana. Para ello, me centraré en los libros VIII y IX de la obra, dedicados a presentar los productosnaturales, tanto propios de América como importados de España.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/448
10.21142/DES-1002-2018-317-330
url https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/448
identifier_str_mv 10.21142/DES-1002-2018-317-330
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/448/511
10.21142/DES-1002-2018
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Desde el Sur
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Desde el Sur
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Cientifica del Sur
publisher.none.fl_str_mv Universidad Cientifica del Sur
dc.source.none.fl_str_mv Desde el Sur; Vol. 10 No. 2 (2018); 317-330
Desde el Sur; Vol. 10 Núm. 2 (2018); 317-330
Desde el Sur; v. 10 n. 2 (2018); 317-330
2415-0959
2076-2674
10.21142/DES-1002-2018
reponame:Revistas - Universidad Científica del Sur
instname:Universidad Científica del Sur
instacron:CIENTÍFICA
instname_str Universidad Científica del Sur
instacron_str CIENTÍFICA
institution CIENTÍFICA
reponame_str Revistas - Universidad Científica del Sur
collection Revistas - Universidad Científica del Sur
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845611286701801472
score 12.789326
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).