El Chispazo y el proyecto modernizador. Un acercamiento a «En los trenes», de Juan de Arona
Descripción del Articulo
La prensa decimonónica merece ser revalorada, en primer lugar, por el papel que cumplió dentro del proceso de formación del cuento moderno. Las revistas y periódicos de la época se constituyeron como un espacio de tránsito en el que las formas narrativas se debaten entre el artículo de costumbres, l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Científica del Sur |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/22 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/22 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Literatura Literatura Peruana Modernización Poemas Poesía Burguesía |
| id |
REVUCS_262279887f37db14ca9c0aa785a3e219 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/22 |
| network_acronym_str |
REVUCS |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Científica del Sur |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
El Chispazo y el proyecto modernizador. Un acercamiento a «En los trenes», de Juan de AronaSaavedra Muñoz, NéstorLiteraturaLiteratura PeruanaModernizaciónPoemasPoesíaBurguesíaLa prensa decimonónica merece ser revalorada, en primer lugar, por el papel que cumplió dentro del proceso de formación del cuento moderno. Las revistas y periódicos de la época se constituyeron como un espacio de tránsito en el que las formas narrativas se debaten entre el artículo de costumbres, la tradición, la leyenda y el cuento propiamente dicho. Y en segundo lugar, la producción textual del periodo resulta valiosa en función de su interés por reflejar la realidad social inmediata y discutir en torno a sus problemáticas desde una perspectiva ideológica que busca eldesarrollo de la nación.El artículo se orienta, precisamente, hacia el estudio de este último punto a partir de la presentación y análisis de «En los trenes»2 de Juan de Arona, texto recogido del periódico El Chispazo (1891–1893). El relato de Arona cobra relevancia en la medida en que responde a una poética en la que el quehacer literario promueve el proyecto modernizador de la sociedad. En nuestra exégesis se pondrá especial énfasis en las estrategias discursivas mediante las cuales se valida al individuo burgués como ideal para la sociedad moderna, pues en él se encarnan la sensibilidad estética, el orden y el progreso.Universidad Cientifica del Sur2013-11-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/2210.21142/DES-601-2014-85-99Desde el Sur; Vol. 6 No. 1 (2014); 85-99Desde el Sur; Vol. 6 Núm. 1 (2014); 85-99Desde el Sur; v. 6 n. 1 (2014); 85-992415-09592076-267410.21142/DES-601-2014reponame:Revistas - Universidad Científica del Surinstname:Universidad Científica del Surinstacron:CIENTÍFICAspahttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/22/2110.21142/DES-601-2014Derechos de autor 2015 Desde el Surinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.cientifica.edu.pe:article/222019-01-18T01:10:24Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El Chispazo y el proyecto modernizador. Un acercamiento a «En los trenes», de Juan de Arona |
| title |
El Chispazo y el proyecto modernizador. Un acercamiento a «En los trenes», de Juan de Arona |
| spellingShingle |
El Chispazo y el proyecto modernizador. Un acercamiento a «En los trenes», de Juan de Arona Saavedra Muñoz, Néstor Literatura Literatura Peruana Modernización Poemas Poesía Burguesía |
| title_short |
El Chispazo y el proyecto modernizador. Un acercamiento a «En los trenes», de Juan de Arona |
| title_full |
El Chispazo y el proyecto modernizador. Un acercamiento a «En los trenes», de Juan de Arona |
| title_fullStr |
El Chispazo y el proyecto modernizador. Un acercamiento a «En los trenes», de Juan de Arona |
| title_full_unstemmed |
El Chispazo y el proyecto modernizador. Un acercamiento a «En los trenes», de Juan de Arona |
| title_sort |
El Chispazo y el proyecto modernizador. Un acercamiento a «En los trenes», de Juan de Arona |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Saavedra Muñoz, Néstor |
| author |
Saavedra Muñoz, Néstor |
| author_facet |
Saavedra Muñoz, Néstor |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Literatura Literatura Peruana Modernización Poemas Poesía Burguesía |
| topic |
Literatura Literatura Peruana Modernización Poemas Poesía Burguesía |
| description |
La prensa decimonónica merece ser revalorada, en primer lugar, por el papel que cumplió dentro del proceso de formación del cuento moderno. Las revistas y periódicos de la época se constituyeron como un espacio de tránsito en el que las formas narrativas se debaten entre el artículo de costumbres, la tradición, la leyenda y el cuento propiamente dicho. Y en segundo lugar, la producción textual del periodo resulta valiosa en función de su interés por reflejar la realidad social inmediata y discutir en torno a sus problemáticas desde una perspectiva ideológica que busca eldesarrollo de la nación.El artículo se orienta, precisamente, hacia el estudio de este último punto a partir de la presentación y análisis de «En los trenes»2 de Juan de Arona, texto recogido del periódico El Chispazo (1891–1893). El relato de Arona cobra relevancia en la medida en que responde a una poética en la que el quehacer literario promueve el proyecto modernizador de la sociedad. En nuestra exégesis se pondrá especial énfasis en las estrategias discursivas mediante las cuales se valida al individuo burgués como ideal para la sociedad moderna, pues en él se encarnan la sensibilidad estética, el orden y el progreso. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013-11-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/22 10.21142/DES-601-2014-85-99 |
| url |
https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/22 |
| identifier_str_mv |
10.21142/DES-601-2014-85-99 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/22/21 10.21142/DES-601-2014 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2015 Desde el Sur info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2015 Desde el Sur |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Cientifica del Sur |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Cientifica del Sur |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Desde el Sur; Vol. 6 No. 1 (2014); 85-99 Desde el Sur; Vol. 6 Núm. 1 (2014); 85-99 Desde el Sur; v. 6 n. 1 (2014); 85-99 2415-0959 2076-2674 10.21142/DES-601-2014 reponame:Revistas - Universidad Científica del Sur instname:Universidad Científica del Sur instacron:CIENTÍFICA |
| instname_str |
Universidad Científica del Sur |
| instacron_str |
CIENTÍFICA |
| institution |
CIENTÍFICA |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Científica del Sur |
| collection |
Revistas - Universidad Científica del Sur |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847513832724889600 |
| score |
12.64808 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).