Hacia una mirada ecocrítica de la Literatura Hispanoamericana

Descripción del Articulo

El trabajo es la aplicación de la categoría ecocrítica en el estudio y la investigación de la literatura hispanoamericana. La importancia de la ecocrítica cada día es más manifiesta, en especial porque ofrece una nueva categoría para el análisis de la literatura, una de las novedosas posturascontemp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Araya Grandón, Juan Gabriel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:Revistas - Universidad Científica del Sur
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/298
Enlace del recurso:https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/298
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ecocrítica
Literatura hispanoamericana
Ecología social
Medio ambiente
id REVUCS_1156d9b35492f8bc9187fbc6fee62369
oai_identifier_str oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/298
network_acronym_str REVUCS
network_name_str Revistas - Universidad Científica del Sur
repository_id_str .
spelling Hacia una mirada ecocrítica de la Literatura HispanoamericanaAraya Grandón, Juan GabrielEcocríticaLiteratura hispanoamericanaEcología socialMedio ambienteEl trabajo es la aplicación de la categoría ecocrítica en el estudio y la investigación de la literatura hispanoamericana. La importancia de la ecocrítica cada día es más manifiesta, en especial porque ofrece una nueva categoría para el análisis de la literatura, una de las novedosas posturascontemporáneas que adoptan una preocupación social, cultural e interdisciplinar. Esto significa que las interrelaciones entre las esferas culturales, sociales y de entorno natural deben ser repensadas de manera simultánea para obtener la reconstrucción de Ias relaciones humanas con todos los estratos y tomar en cuenta un contexto global. Desde este punto de vista proponemos analizar textos de  Mario Vargas Llosa, Pablo Neruda, Mariano Latorre, Nicanor Parra, Juan Pablo Riveros, entre otros.Universidad Cientifica del Sur2017-03-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/29810.21142/DES-901-2017-27-38Desde el Sur; Vol. 9 No. 1 (2017); 27-38Desde el Sur; Vol. 9 Núm. 1 (2017); 27-38Desde el Sur; v. 9 n. 1 (2017); 27-382415-09592076-267410.21142/DES-901-2017reponame:Revistas - Universidad Científica del Surinstname:Universidad Científica del Surinstacron:CIENTÍFICAspahttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/298/34510.21142/DES-901-2017Derechos de autor 2017 Desde el Surinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.cientifica.edu.pe:article/2982021-06-22T16:55:02Z
dc.title.none.fl_str_mv Hacia una mirada ecocrítica de la Literatura Hispanoamericana
title Hacia una mirada ecocrítica de la Literatura Hispanoamericana
spellingShingle Hacia una mirada ecocrítica de la Literatura Hispanoamericana
Araya Grandón, Juan Gabriel
Ecocrítica
Literatura hispanoamericana
Ecología social
Medio ambiente
title_short Hacia una mirada ecocrítica de la Literatura Hispanoamericana
title_full Hacia una mirada ecocrítica de la Literatura Hispanoamericana
title_fullStr Hacia una mirada ecocrítica de la Literatura Hispanoamericana
title_full_unstemmed Hacia una mirada ecocrítica de la Literatura Hispanoamericana
title_sort Hacia una mirada ecocrítica de la Literatura Hispanoamericana
dc.creator.none.fl_str_mv Araya Grandón, Juan Gabriel
author Araya Grandón, Juan Gabriel
author_facet Araya Grandón, Juan Gabriel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ecocrítica
Literatura hispanoamericana
Ecología social
Medio ambiente
topic Ecocrítica
Literatura hispanoamericana
Ecología social
Medio ambiente
description El trabajo es la aplicación de la categoría ecocrítica en el estudio y la investigación de la literatura hispanoamericana. La importancia de la ecocrítica cada día es más manifiesta, en especial porque ofrece una nueva categoría para el análisis de la literatura, una de las novedosas posturascontemporáneas que adoptan una preocupación social, cultural e interdisciplinar. Esto significa que las interrelaciones entre las esferas culturales, sociales y de entorno natural deben ser repensadas de manera simultánea para obtener la reconstrucción de Ias relaciones humanas con todos los estratos y tomar en cuenta un contexto global. Desde este punto de vista proponemos analizar textos de  Mario Vargas Llosa, Pablo Neruda, Mariano Latorre, Nicanor Parra, Juan Pablo Riveros, entre otros.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-03-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/298
10.21142/DES-901-2017-27-38
url https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/298
identifier_str_mv 10.21142/DES-901-2017-27-38
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/298/345
10.21142/DES-901-2017
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Desde el Sur
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Desde el Sur
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Cientifica del Sur
publisher.none.fl_str_mv Universidad Cientifica del Sur
dc.source.none.fl_str_mv Desde el Sur; Vol. 9 No. 1 (2017); 27-38
Desde el Sur; Vol. 9 Núm. 1 (2017); 27-38
Desde el Sur; v. 9 n. 1 (2017); 27-38
2415-0959
2076-2674
10.21142/DES-901-2017
reponame:Revistas - Universidad Científica del Sur
instname:Universidad Científica del Sur
instacron:CIENTÍFICA
instname_str Universidad Científica del Sur
instacron_str CIENTÍFICA
institution CIENTÍFICA
reponame_str Revistas - Universidad Científica del Sur
collection Revistas - Universidad Científica del Sur
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846245465813680128
score 12.773104
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).