Hacia una mirada ecocrítica de la Literatura Hispanoamericana
Descripción del Articulo
El trabajo es la aplicación de la categoría ecocrítica en el estudio y la investigación de la literatura hispanoamericana. La importancia de la ecocrítica cada día es más manifiesta, en especial porque ofrece una nueva categoría para el análisis de la literatura, una de las novedosas posturascontemp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | Revistas - Universidad Científica del Sur |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/298 |
Enlace del recurso: | https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/298 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ecocrítica Literatura hispanoamericana Ecología social Medio ambiente |
Sumario: | El trabajo es la aplicación de la categoría ecocrítica en el estudio y la investigación de la literatura hispanoamericana. La importancia de la ecocrítica cada día es más manifiesta, en especial porque ofrece una nueva categoría para el análisis de la literatura, una de las novedosas posturascontemporáneas que adoptan una preocupación social, cultural e interdisciplinar. Esto significa que las interrelaciones entre las esferas culturales, sociales y de entorno natural deben ser repensadas de manera simultánea para obtener la reconstrucción de Ias relaciones humanas con todos los estratos y tomar en cuenta un contexto global. Desde este punto de vista proponemos analizar textos de Mario Vargas Llosa, Pablo Neruda, Mariano Latorre, Nicanor Parra, Juan Pablo Riveros, entre otros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).