Rock music as the axis of a poetic language (Peru, 1968 - 1988)
Descripción del Articulo
La investigación propone que el rock, que trajo consigo un discurso de rebeldía y vitalismo, significó uno de los ingredientes principales para la formación de un nuevo registro expresivo en la vertiente conversacional de la poesía peruana durante 1968 hasta 1988. A este r...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | Revistas - Universidad Científica del Sur |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/554 |
Enlace del recurso: | https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/554 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Poesía Rock Lenguaje Perú |
Sumario: | La investigación propone que el rock, que trajo consigo un discurso de rebeldía y vitalismo, significó uno de los ingredientes principales para la formación de un nuevo registro expresivo en la vertiente conversacional de la poesía peruana durante 1968 hasta 1988. A este registro se le ha denominado «lenguaje rock». Se describen y explican las características de este y se realiza un análisis de fragmentos de poemas que conforman un corpus que se proponecomo representativo. Además, se pone en evidencia la necesidad de impulsar una crítica literaria interdisciplinaria que investigue las relaciones entre diversos lenguajes artísticos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).