The greedy potter: Policies of reciprocity and exchange values in the Southern Andes
Descripción del Articulo
En el poblado aimara de Machuca, en el marco de la celebración festiva de su santo patrono, Santiago, se realiza una feria organizada y dirigida por las mujeres, en la cual se desarrolla un nutrido intercambio de bienes en celebración a santa Ana. Se intercambian textos y fragmentos de cerámica por...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Católica San Pablo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Católica San Pablo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/230 |
Enlace del recurso: | https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/230 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | fiesta feria reciprocidad ritual performance intercambio valor de cambio y comensalismo |
Sumario: | En el poblado aimara de Machuca, en el marco de la celebración festiva de su santo patrono, Santiago, se realiza una feria organizada y dirigida por las mujeres, en la cual se desarrolla un nutrido intercambio de bienes en celebración a santa Ana. Se intercambian textos y fragmentos de cerámica por alimentos y bebidas, los que son consumidos como actos de reciprocidad. La realización de esta feria supone la ejecución de una compleja performance en la que participa todo el poblado y los invitados para la ocasión. Se lleva a cabo en el espacio sagrado de la iglesia, lo que implica que sus participantes deben seguir un estricto protocolo de acciones controladas por los hombres bajo la supervisión de las mujeres de Machuca. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).