A Forerunner of Regional History

Descripción del Articulo

La antigua retórica de la época colonial comprendía diversos géneros históricos, que hijos de su época, hoy han periclitado: la Cronología, las Crónicas, los Anales, las Memorias, las Vidas (antiguo y raro nombre de la biografía) y las "Relaciones". Estas últimas, las "Relaciones"...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tamayo Herrera, José
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1979
Institución:Universidad Católica San Pablo
Repositorio:Revistas - Universidad Católica San Pablo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/1111
Enlace del recurso:https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/1111
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:retórica colonial
historia regional
género de las relaciones
regional history
Descripción
Sumario:La antigua retórica de la época colonial comprendía diversos géneros históricos, que hijos de su época, hoy han periclitado: la Cronología, las Crónicas, los Anales, las Memorias, las Vidas (antiguo y raro nombre de la biografía) y las "Relaciones". Estas últimas, las "Relaciones", pretendían ser la narración fiel de un magno suceso, de un hecho memorable en la vida de una ciudad, que merecía ser perpetuado para el conocimiento de las generaciones futuras. El objeto de las "Relaciones" era la descripción histórica de un hecho único, de una celebración, de una fiesta, que sucedían en un tiempo brevísimo (podríamos decir que en medio del artificio retórico lo que se pretendía era un discurso sincrónico); la aprehensión de un suceso singular, puramente acontecional, limitado a la más corta duración, a un aquí y un ahora contemporáneo del autor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).