A Forerunner of Regional History
Descripción del Articulo
La antigua retórica de la época colonial comprendía diversos géneros históricos, que hijos de su época, hoy han periclitado: la Cronología, las Crónicas, los Anales, las Memorias, las Vidas (antiguo y raro nombre de la biografía) y las "Relaciones". Estas últimas, las "Relaciones"...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1979 |
Institución: | Universidad Católica San Pablo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Católica San Pablo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/1111 |
Enlace del recurso: | https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/1111 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | retórica colonial historia regional género de las relaciones regional history |
id |
REVUCSP_ca52ddd17a22c32915f11f8a8008cde9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/1111 |
network_acronym_str |
REVUCSP |
network_name_str |
Revistas - Universidad Católica San Pablo |
repository_id_str |
|
spelling |
A Forerunner of Regional HistoryUn Precursor de la Historia RegionalTamayo Herrera, Joséretórica colonialhistoria regionalgénero de las relacionesregional historyLa antigua retórica de la época colonial comprendía diversos géneros históricos, que hijos de su época, hoy han periclitado: la Cronología, las Crónicas, los Anales, las Memorias, las Vidas (antiguo y raro nombre de la biografía) y las "Relaciones". Estas últimas, las "Relaciones", pretendían ser la narración fiel de un magno suceso, de un hecho memorable en la vida de una ciudad, que merecía ser perpetuado para el conocimiento de las generaciones futuras. El objeto de las "Relaciones" era la descripción histórica de un hecho único, de una celebración, de una fiesta, que sucedían en un tiempo brevísimo (podríamos decir que en medio del artificio retórico lo que se pretendía era un discurso sincrónico); la aprehensión de un suceso singular, puramente acontecional, limitado a la más corta duración, a un aquí y un ahora contemporáneo del autor.The old rhetoric of the colonial era comprised various historical genres, which children of their time, have now perished: the Chronology, the Chronicles, the Annals, the Memoirs, the Lives (old and rare name of the biography) and the "Relationships" . The latter, the "Relationships", were intended to be the faithful narration of a great event, of a memorable fact in the life of a city, which deserved to be perpetuated for the knowledge of future generations. The object of the "Relationships" was the historical description of a unique event, a celebration, a party, which happened in a very short time (we could say that in the midst of the rhetorical artifice what was intended was a synchronous discourse); the apprehension of a singular event, purely eventional, limited to the shortest duration, to a contemporary here and now of the author.Universidad Católica San Pablo1979-01-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/111110.36901/allpanchis.v11i13.1111Allpanchis; Vol. 11 Núm. 13 (1979): Región y Regionalismo; 9-17Allpanchis; Vol. 11 No. 13 (1979): Region and Regionalism; 9-172708-89600252-883510.36901/allpanchis.v11i13reponame:Revistas - Universidad Católica San Pabloinstname:Universidad Católica San Pabloinstacron:UCSPspahttps://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/1111/774Derechos de autor 1979 José Tamayo Herrera http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.ucsp.edu.pe:article/11112024-05-14T22:40:51Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
A Forerunner of Regional History Un Precursor de la Historia Regional |
title |
A Forerunner of Regional History |
spellingShingle |
A Forerunner of Regional History Tamayo Herrera, José retórica colonial historia regional género de las relaciones regional history |
title_short |
A Forerunner of Regional History |
title_full |
A Forerunner of Regional History |
title_fullStr |
A Forerunner of Regional History |
title_full_unstemmed |
A Forerunner of Regional History |
title_sort |
A Forerunner of Regional History |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tamayo Herrera, José |
author |
Tamayo Herrera, José |
author_facet |
Tamayo Herrera, José |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
retórica colonial historia regional género de las relaciones regional history |
topic |
retórica colonial historia regional género de las relaciones regional history |
description |
La antigua retórica de la época colonial comprendía diversos géneros históricos, que hijos de su época, hoy han periclitado: la Cronología, las Crónicas, los Anales, las Memorias, las Vidas (antiguo y raro nombre de la biografía) y las "Relaciones". Estas últimas, las "Relaciones", pretendían ser la narración fiel de un magno suceso, de un hecho memorable en la vida de una ciudad, que merecía ser perpetuado para el conocimiento de las generaciones futuras. El objeto de las "Relaciones" era la descripción histórica de un hecho único, de una celebración, de una fiesta, que sucedían en un tiempo brevísimo (podríamos decir que en medio del artificio retórico lo que se pretendía era un discurso sincrónico); la aprehensión de un suceso singular, puramente acontecional, limitado a la más corta duración, a un aquí y un ahora contemporáneo del autor. |
publishDate |
1979 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1979-01-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/1111 10.36901/allpanchis.v11i13.1111 |
url |
https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/1111 |
identifier_str_mv |
10.36901/allpanchis.v11i13.1111 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/1111/774 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 1979 José Tamayo Herrera http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 1979 José Tamayo Herrera http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica San Pablo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica San Pablo |
dc.source.none.fl_str_mv |
Allpanchis; Vol. 11 Núm. 13 (1979): Región y Regionalismo; 9-17 Allpanchis; Vol. 11 No. 13 (1979): Region and Regionalism; 9-17 2708-8960 0252-8835 10.36901/allpanchis.v11i13 reponame:Revistas - Universidad Católica San Pablo instname:Universidad Católica San Pablo instacron:UCSP |
instname_str |
Universidad Católica San Pablo |
instacron_str |
UCSP |
institution |
UCSP |
reponame_str |
Revistas - Universidad Católica San Pablo |
collection |
Revistas - Universidad Católica San Pablo |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1845972763310817280 |
score |
12.999156 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).