Kutipay or second hilling of corn
Descripción del Articulo
25 de diciembre de 1969. Llegamos al maizal. El catequista tomó la palabra: Caballeros, mistis, hermanos, por favor trabajen la chacra como si fuera vuestra, así nuestra madre sustento ha de producir con abundancia para que mis hijos, y mis prójimos puedan comer. Como bien saben Uds. así los Santos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1971 |
Institución: | Universidad Católica San Pablo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Católica San Pablo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/353 |
Enlace del recurso: | https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/353 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | kutipay maíz aporque corn |
Sumario: | 25 de diciembre de 1969. Llegamos al maizal. El catequista tomó la palabra: Caballeros, mistis, hermanos, por favor trabajen la chacra como si fuera vuestra, así nuestra madre sustento ha de producir con abundancia para que mis hijos, y mis prójimos puedan comer. Como bien saben Uds. así los Santos y las Santas serán bien servidos. Laboren, taytas, les pido que lo hagan con voluntad, en el mismo grado sabdré corresponden con el corazón cariñoso para todos. Estoy seguro, que Dios Nuestro Señor nos colmará de bendiciones. El no permitirá que caigamos en discordia. Es mi deseo también. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).