Educationis Momentum Vol. 9, n.° 1, diciembre del 2023
Descripción del Articulo
En el marco de una crisis sanitaria, el único órgano local encargado de promover la participación ciudadana en la gestión educativa, el Consejo Participativo Local de Educación (Copale), estuvo inactivo. Este fue el punto de partida para explorar las formas de comunicación y participación en la gest...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica San Pablo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Católica San Pablo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/1580 |
Enlace del recurso: | https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/emomentum/article/view/1580 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Communication Education Comunicación Educaci´ón |
id |
REVUCSP_775ef77d396da8bc1a01ba9589c84c8d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/1580 |
network_acronym_str |
REVUCSP |
network_name_str |
Revistas - Universidad Católica San Pablo |
repository_id_str |
|
spelling |
Educationis Momentum Vol. 9, n.° 1, diciembre del 2023Educationis Momentum Vol. 9, n.° 1, diciembre del 2023San Pablo, Universidad Católica San Pablo, Universidad Católica CommunicationEducationComunicaciónEducaci´ónEn el marco de una crisis sanitaria, el único órgano local encargado de promover la participación ciudadana en la gestión educativa, el Consejo Participativo Local de Educación (Copale), estuvo inactivo. Este fue el punto de partida para explorar las formas de comunicación y participación en la gestión educativa de una comunidad en Mórrope, distrito situado al norte del Perú, durante la pandemia de la COVID-19. A partir de un enfoque fenomenológico-cualitativo basado en entrevistas y análisis documental se revelaron procesos de participación e interacciones comunicacionales naturales no regulatorias, evidenciando escenarios positivos, como el papel de los actores comunitarios al abordar diversos problemas logísticos: búsqueda de estudiantes «no contactados», distribución de alimentos de Qali Warma o desarrollo de las sesiones de aprendizaje virtual. Sin embargo, se observaron también escenarios negativos como las prácticas comunicativas verticales desde el Estado. Finalmente, se examinó la percepción de los directivos de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) sobre la participación ciudadana, contrastándola con la realidad observada. Las experiencias recopiladas destacan la importancia de la participación comunitaria como eje en la gestión educativa e invitan a repensarla no solo como un conocimiento directo de las necesidades locales, sino como una cuestión de justicia social.-Universidad Católica San Pablo2024-04-25info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/emomentum/article/view/158010.36901/em.v9i1.1580Educationis Momentum; Vol. 9 Núm. 1 (2023): Educationis Momentum; 1-140Educationis Momentum; Vol. 9 No. 1 (2023): Educationis Momentum; 1-1402517-98532414-136410.36901/vtr76w70reponame:Revistas - Universidad Católica San Pabloinstname:Universidad Católica San Pabloinstacron:UCSPspahttps://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/emomentum/article/view/1580/1576Derechos de autor 2024 Universidad Católica San Pablohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.ucsp.edu.pe:article/15802024-10-14T19:41:05Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Educationis Momentum Vol. 9, n.° 1, diciembre del 2023 Educationis Momentum Vol. 9, n.° 1, diciembre del 2023 |
title |
Educationis Momentum Vol. 9, n.° 1, diciembre del 2023 |
spellingShingle |
Educationis Momentum Vol. 9, n.° 1, diciembre del 2023 San Pablo, Universidad Católica Communication Education Comunicación Educaci´ón |
title_short |
Educationis Momentum Vol. 9, n.° 1, diciembre del 2023 |
title_full |
Educationis Momentum Vol. 9, n.° 1, diciembre del 2023 |
title_fullStr |
Educationis Momentum Vol. 9, n.° 1, diciembre del 2023 |
title_full_unstemmed |
Educationis Momentum Vol. 9, n.° 1, diciembre del 2023 |
title_sort |
Educationis Momentum Vol. 9, n.° 1, diciembre del 2023 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
San Pablo, Universidad Católica San Pablo, Universidad Católica |
author |
San Pablo, Universidad Católica |
author_facet |
San Pablo, Universidad Católica |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Communication Education Comunicación Educaci´ón |
topic |
Communication Education Comunicación Educaci´ón |
description |
En el marco de una crisis sanitaria, el único órgano local encargado de promover la participación ciudadana en la gestión educativa, el Consejo Participativo Local de Educación (Copale), estuvo inactivo. Este fue el punto de partida para explorar las formas de comunicación y participación en la gestión educativa de una comunidad en Mórrope, distrito situado al norte del Perú, durante la pandemia de la COVID-19. A partir de un enfoque fenomenológico-cualitativo basado en entrevistas y análisis documental se revelaron procesos de participación e interacciones comunicacionales naturales no regulatorias, evidenciando escenarios positivos, como el papel de los actores comunitarios al abordar diversos problemas logísticos: búsqueda de estudiantes «no contactados», distribución de alimentos de Qali Warma o desarrollo de las sesiones de aprendizaje virtual. Sin embargo, se observaron también escenarios negativos como las prácticas comunicativas verticales desde el Estado. Finalmente, se examinó la percepción de los directivos de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) sobre la participación ciudadana, contrastándola con la realidad observada. Las experiencias recopiladas destacan la importancia de la participación comunitaria como eje en la gestión educativa e invitan a repensarla no solo como un conocimiento directo de las necesidades locales, sino como una cuestión de justicia social. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-04-25 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/emomentum/article/view/1580 10.36901/em.v9i1.1580 |
url |
https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/emomentum/article/view/1580 |
identifier_str_mv |
10.36901/em.v9i1.1580 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/emomentum/article/view/1580/1576 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2024 Universidad Católica San Pablo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2024 Universidad Católica San Pablo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica San Pablo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica San Pablo |
dc.source.none.fl_str_mv |
Educationis Momentum; Vol. 9 Núm. 1 (2023): Educationis Momentum; 1-140 Educationis Momentum; Vol. 9 No. 1 (2023): Educationis Momentum; 1-140 2517-9853 2414-1364 10.36901/vtr76w70 reponame:Revistas - Universidad Católica San Pablo instname:Universidad Católica San Pablo instacron:UCSP |
instname_str |
Universidad Católica San Pablo |
instacron_str |
UCSP |
institution |
UCSP |
reponame_str |
Revistas - Universidad Católica San Pablo |
collection |
Revistas - Universidad Católica San Pablo |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844704395645681664 |
score |
13.2911825 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).