Indigenismos textiles de la costa norperuana: Un bosquejo léxico
Descripción del Articulo
En los últimos años se han realizado importantes estudios sobre la textilería tradicional en el norte del Perú desde el punto de vista etnográfico y antropológico (Gutiérrez 2016; Gutiérrez 2020; Quiroz Malca 2021). Asimismo, se ha publicado una valiosa recopilación de léxico vernacular de esta regi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica San Pablo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Católica San Pablo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/1507 |
Enlace del recurso: | https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/1507 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | lexicología textilería mochica quíngnam quechua lexicology weaving Mochica Quingnam Quechua |
Sumario: | En los últimos años se han realizado importantes estudios sobre la textilería tradicional en el norte del Perú desde el punto de vista etnográfico y antropológico (Gutiérrez 2016; Gutiérrez 2020; Quiroz Malca 2021). Asimismo, se ha publicado una valiosa recopilación de léxico vernacular de esta región, realizada en las primeras décadas del siglo XX por Hans Heinrich Brüning (Brüning 2017). Estas publicaciones entregan nuevas evidencias léxicas sobre el campo de la textilería tradicional norperuana, tanto para la costa como para la sierra, que conviene reunir y comentar de manera integral, con miras a profundizar el conocimiento de esta área en el futuro. En este artículo me concentraré en las voces textiles correspondientes a la costa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).