Linguistic and metalinguistic problems of a Quechua alphabet: A recent Bolivian experience

Descripción del Articulo

Desde la asunción al poder del nuevo gobierno democrático de Hernán Siles, en octubre de 1982, se habló mucho de una nueva campaña de alfabetización y educación popular. Las críticas circunstancias económicas y políticas que permanentemente estuvieron zarandeando al nuevo gobierno durante sus casi t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Albó, Xavier
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1987
Institución:Universidad Católica San Pablo
Repositorio:Revistas - Universidad Católica San Pablo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/983
Enlace del recurso:https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/983
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:alfabeto quechua
sistema escrito
culturas nativas
región andina
Bolivia
Descripción
Sumario:Desde la asunción al poder del nuevo gobierno democrático de Hernán Siles, en octubre de 1982, se habló mucho de una nueva campaña de alfabetización y educación popular. Las críticas circunstancias económicas y políticas que permanentemente estuvieron zarandeando al nuevo gobierno durante sus casi tres años en el poder no permitieron llevar adelante ninguna campaña masiva. Pero sí llegó a constituirse una oficina especializada, llamada SENALEP (servicio Nacional de Alfabetización y Educación Popular), que sistematizó un nuevo modelo de educación popular inter-cultural, produjo una serie de materiales innovativos, y promocionó varias experiencias educativas de este nuevo marco referencial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).