In memoriam José Luis Pinillos (1919-2013)

Descripción del Articulo

El 4 de abril del pasado año nos ha dejado una figura muy importante, José Luis Pinillos considerado como el principal difusor de la psicología científica en España, murió en la mañana del lunes en Madrid a los 94 años de edad. Fue una persona brillante que contaba con un conocimiento extenso en áre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Begazo Arenas, Yaninna Fiorela
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica San Pablo
Repositorio:Revistas - Universidad Católica San Pablo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/26
Enlace del recurso:https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/26
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:JOSÉ LUIS PINILLOS
id REVUCSP_620afdb4b52c97d9bd5a03a788a6ea3f
oai_identifier_str oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/26
network_acronym_str REVUCSP
network_name_str Revistas - Universidad Católica San Pablo
repository_id_str
spelling In memoriam José Luis Pinillos (1919-2013)Begazo Arenas, Yaninna FiorelaJOSÉ LUIS PINILLOSEl 4 de abril del pasado año nos ha dejado una figura muy importante, José Luis Pinillos considerado como el principal difusor de la psicología científica en España, murió en la mañana del lunes en Madrid a los 94 años de edad. Fue una persona brillante que contaba con un conocimiento extenso en áreas como la literatura, psicología, filosofía, arte y ciencia, considerado como una persona de inteligencia extraordinaria por sus allegados y conocidos. Su obra es amplia, profunda y multifacética, y ha dado origen a muchas investigaciones. Fue merecedor del premio Príncipe de Asturias de las Ciencias Sociales en 1986.Universidad Católica San Pablo2018-11-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionHistorias de la Psicologíaapplication/pdfhttps://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/26Revista de Psicología; Vol. 4 (2014): Revista de Psicología; 121-1242311-73972306-0565reponame:Revistas - Universidad Católica San Pabloinstname:Universidad Católica San Pabloinstacron:UCSPspahttps://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/26/27Derechos de autor 2014 Universidad Católica San Pablohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.ucsp.edu.pe:article/262022-06-30T10:56:55Z
dc.title.none.fl_str_mv In memoriam José Luis Pinillos (1919-2013)
title In memoriam José Luis Pinillos (1919-2013)
spellingShingle In memoriam José Luis Pinillos (1919-2013)
Begazo Arenas, Yaninna Fiorela
JOSÉ LUIS PINILLOS
title_short In memoriam José Luis Pinillos (1919-2013)
title_full In memoriam José Luis Pinillos (1919-2013)
title_fullStr In memoriam José Luis Pinillos (1919-2013)
title_full_unstemmed In memoriam José Luis Pinillos (1919-2013)
title_sort In memoriam José Luis Pinillos (1919-2013)
dc.creator.none.fl_str_mv Begazo Arenas, Yaninna Fiorela
author Begazo Arenas, Yaninna Fiorela
author_facet Begazo Arenas, Yaninna Fiorela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv JOSÉ LUIS PINILLOS
topic JOSÉ LUIS PINILLOS
description El 4 de abril del pasado año nos ha dejado una figura muy importante, José Luis Pinillos considerado como el principal difusor de la psicología científica en España, murió en la mañana del lunes en Madrid a los 94 años de edad. Fue una persona brillante que contaba con un conocimiento extenso en áreas como la literatura, psicología, filosofía, arte y ciencia, considerado como una persona de inteligencia extraordinaria por sus allegados y conocidos. Su obra es amplia, profunda y multifacética, y ha dado origen a muchas investigaciones. Fue merecedor del premio Príncipe de Asturias de las Ciencias Sociales en 1986.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Historias de la Psicología
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/26
url https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/26
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/26/27
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2014 Universidad Católica San Pablo
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2014 Universidad Católica San Pablo
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica San Pablo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica San Pablo
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Psicología; Vol. 4 (2014): Revista de Psicología; 121-124
2311-7397
2306-0565
reponame:Revistas - Universidad Católica San Pablo
instname:Universidad Católica San Pablo
instacron:UCSP
instname_str Universidad Católica San Pablo
instacron_str UCSP
institution UCSP
reponame_str Revistas - Universidad Católica San Pablo
collection Revistas - Universidad Católica San Pablo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842174780918202368
score 12.851384
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).