Gestión De Conflictos Y Su Relación Con Clima Laboral Del Instituto Regional De Enfermedades Neoplásicas Luis Pinillos Ganoza, Trujillo – 2018

Descripción del Articulo

Esta investigación se desarrolló con el objetivo de determinar si existe relación entre Gestión de Conflictos y Clima Laboral en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas Luis Pinillos Ganoza, Trujillo – 2018. El tipo de estudio es el no experimental, el diseño es correlacional causal de cor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lázaro Haro, Ruth Jesús
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37696
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/37696
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión De Conflictos
Clima Laboral
Instituto Regional De Enfermedades Neoplásicas Luis Pinillos Ganoza
Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Esta investigación se desarrolló con el objetivo de determinar si existe relación entre Gestión de Conflictos y Clima Laboral en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas Luis Pinillos Ganoza, Trujillo – 2018. El tipo de estudio es el no experimental, el diseño es correlacional causal de corte transeccional o transversal. La población está conformada por 250 personas, trabajadores administrativos y asistenciales del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas Luis Pinillos Ganoza, y se trabajó con una muestra de 90 servidores seleccionados con criterios de inclusión y exclusión. Los métodos de investigación aplicados fueron el deductivo, inductivo y analítico. Se han empleado como instrumentos dos cuestionarios confiables y debidamente validados para la recolección de datos de las variables en estudio y se procesó la información a través del software de estadística para ciencias sociales (SPSS v. 24), los resultados son presentados en tablas y figuras estadísticas. Los resultados obtenidos han permitido determinar que existe relación significativa entre gestión de conflictos y clima laboral en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas Luis Pinillos Ganoza, Trujillo, 2018. Se recomienda, Realizar una buena programación y coordinación de cada área de los servicios para lograr una comunicación fluida entre estas y así lograr un trabajo conjunto. Concientizar a los jefes de cada área la importancia de un adecuado clima laboral dentro de la institución de salud, realizar reuniones constantes donde los empleados puedan expresarse sin sentirse atacados y sin generar conflictos. Sistematizar los servicios médicos con las áreas de atención al público para mejorar el clima laboral de la institución. Realizar capacitaciones para establecer líneas estratégicas y terminologías médicas de cada servicio con el fin de reducir las dificultades en el campo de la organización. El nivel de gestión de conflictos es predominantemente medio con 48.9% (44 encuestados) seguido del nivel alto con 27.8% (25 encuestados), luego el nivel bajo con 22.2% (20 encuestados) finalmente solo para el nivel muy bajo hay un 1.1% (1 encuestado)El nivel de clima laboral es predominantemente medio con 61.1% (55 encuestados) seguido del nivel bajo con 37.8% (34 encuestados), finalmente el nivel alto con 1.1% (1 encuestado)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).