Between obedience and evasion: The indigenous tribute in 19th century Ecuador

Descripción del Articulo

En 1828, cuando la actual república ecuatoriana formaba parte aún de la Gran Colombia, Simón Bolívar re-instauró el antiguo tributo colonial bajo el nombre de "Contribución Personal de Indígenas". Luego de la separación, en 1830, Ecuador mantendría vigente el impuesto hasta 1857, año en qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guarisco, Claudia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1995
Institución:Universidad Católica San Pablo
Repositorio:Revistas - Universidad Católica San Pablo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/719
Enlace del recurso:https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/719
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:siglo XIX
tributo indígena
Ecuador
19th century
Descripción
Sumario:En 1828, cuando la actual república ecuatoriana formaba parte aún de la Gran Colombia, Simón Bolívar re-instauró el antiguo tributo colonial bajo el nombre de "Contribución Personal de Indígenas". Luego de la separación, en 1830, Ecuador mantendría vigente el impuesto hasta 1857, año en que fue definitivamente abolido bajo la presidencia de Robles. La restauración significó un giro radical en el proyecto integracionista de la raza indígena debatido en el Congreso de Cúcuta, en  1821, mediante el cual se pretendía socializar a los indígenas a través del mercado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).