Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Guarisco, Claudia', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
artículo
La tesis central del texto es que la fusión entre ciudadanía y etnicidad política entraña conflicto y resulta,a la postre, negativa para el desarrollo del Estado-Nación. Esta proposición emerge del detenido análisis de un corpus documental en gran parte inédito, proveniente de archivos mexicanos. El artículo cuestiona, además, la visión romántica de lo étnico que alimenta gran parte de las historiografías nacionales. Va más allá, incluso, de las tesis del sincretismo político de historiadores de vanguardia, como Francois-Xavier Guerra y Antonio Annino, señalando los aspectos negativosde esa amalgama entre lo nuevo y lo viejo
2
artículo
The piece is about the changes introduced by José de San Martín in the local political organization of the Intendancy of Lima, between 1821 and 1822. Those institutional changes had two sources: Spanish Liberalism and the so-called Absolute Monarchy. This work also explores the impact of San Martín’s presence among indigenous towns.
3
artículo
La tesis central del texto es que la fusión entre ciudadanía y etnicidad política entraña conflicto y resulta,a la postre, negativa para el desarrollo del Estado-Nación. Esta proposición emerge del detenido análisis de un corpus documental en gran parte inédito, proveniente de archivos mexicanos. El artículo cuestiona, además, la visión romántica de lo étnico que alimenta gran parte de las historiografías nacionales. Va más allá, incluso, de las tesis del sincretismo político de historiadores de vanguardia, como Francois-Xavier Guerra y Antonio Annino, señalando los aspectos negativosde esa amalgama entre lo nuevo y lo viejo
4
artículo
The piece is about the changes introduced by José de San Martín in the local political organization of the Intendancy of Lima, between 1821 and 1822. Those institutional changes had two sources: Spanish Liberalism and the so-called Absolute Monarchy. This work also explores the impact of San Martín’s presence among indigenous towns.
5
artículo
The piece is about the changes introduced by José de San Martín in the local political organization of the Intendancy of Lima, between 1821 and 1822. Those institutional changes had two sources: Spanish Liberalism and the so-called Absolute Monarchy. This work also explores the impact of San Martín’s presence among indigenous towns.
6
artículo
La tesis central del texto es que la fusión entre ciudadanía y etnicidad política entraña conflicto y resulta,a la postre, negativa para el desarrollo del Estado-Nación. Esta proposición emerge del detenido análisis de un corpus documental en gran parte inédito, proveniente de archivos mexicanos. El artículo cuestiona, además, la visión romántica de lo étnico que alimenta gran parte de las historiografías nacionales. Va más allá, incluso, de las tesis del sincretismo político de historiadores de vanguardia, como Francois-Xavier Guerra y Antonio Annino, señalando los aspectos negativosde esa amalgama entre lo nuevo y lo viejo
7
artículo
En 1828, cuando la actual república ecuatoriana formaba parte aún de la Gran Colombia, Simón Bolívar re-instauró el antiguo tributo colonial bajo el nombre de "Contribución Personal de Indígenas". Luego de la separación, en 1830, Ecuador mantendría vigente el impuesto hasta 1857, año en que fue definitivamente abolido bajo la presidencia de Robles. La restauración significó un giro radical en el proyecto integracionista de la raza indígena debatido en el Congreso de Cúcuta, en  1821, mediante el cual se pretendía socializar a los indígenas a través del mercado.