La lengua mochica, según la Gramática de E.W. Middendorf (1892)
Descripción del Articulo
El objetivo de esta contribución es presentar el desarrollo del idioma mochica revisando la obra Das Muchik oder die Chimu-Sprache [El mochica o la lengua de los chimú] (1892), de E.W. Middendorf, quien comparó sus apuntes de trabajo de campo con referentes ya publicados, en un afán por esbozar el e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica San Pablo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Católica San Pablo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/1502 |
Enlace del recurso: | https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/1502 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | lengua mochica Ernst Middendorf Luis Jerónimo de Oré Fernando de la Carrera gramáticas amerindias textos catequéticos Mochica language Amerindian grammars catechetical texts |
Sumario: | El objetivo de esta contribución es presentar el desarrollo del idioma mochica revisando la obra Das Muchik oder die Chimu-Sprache [El mochica o la lengua de los chimú] (1892), de E.W. Middendorf, quien comparó sus apuntes de trabajo de campo con referentes ya publicados, en un afán por esbozar el estado actualizado del habla del que fuera uno de los idiomas prehispánicos más importantes de la costa norperuana. Tras una breve revisión de los antecedentes histórico-textuales, las obras de Oré (1607) y Carrera (1644), sobre el último de los cuales volverá Middendorf, se señalarán los puntos más relevantes del estudio del sabio alemán para confirmar la importancia de sus aportes a la historia de las lenguas en el Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).