La lengua mochica, según la Gramática de E.W. Middendorf (1892)
Descripción del Articulo
El objetivo de esta contribución es presentar el desarrollo del idioma mochica revisando la obra Das Muchik oder die Chimu-Sprache [El mochica o la lengua de los chimú] (1892), de E.W. Middendorf, quien comparó sus apuntes de trabajo de campo con referentes ya publicados, en un afán por esbozar el e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica San Pablo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Católica San Pablo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/1502 |
Enlace del recurso: | https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/1502 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | lengua mochica Ernst Middendorf Luis Jerónimo de Oré Fernando de la Carrera gramáticas amerindias textos catequéticos Mochica language Amerindian grammars catechetical texts |
id |
REVUCSP_49cf2e7f784010fe1214eb8530c395a9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/1502 |
network_acronym_str |
REVUCSP |
network_name_str |
Revistas - Universidad Católica San Pablo |
repository_id_str |
|
spelling |
La lengua mochica, según la Gramática de E.W. Middendorf (1892)The Mochica Language According to the Grammar Book by E. W. Middendorf (1892)Huamanchumo de la Cuba, Ofelialengua mochicaErnst MiddendorfLuis Jerónimo de OréFernando de la Carreragramáticas amerindiastextos catequéticosMochica languageErnst MiddendorfLuis Jerónimo de Oré Fernando de la CarreraAmerindian grammarscatechetical textsEl objetivo de esta contribución es presentar el desarrollo del idioma mochica revisando la obra Das Muchik oder die Chimu-Sprache [El mochica o la lengua de los chimú] (1892), de E.W. Middendorf, quien comparó sus apuntes de trabajo de campo con referentes ya publicados, en un afán por esbozar el estado actualizado del habla del que fuera uno de los idiomas prehispánicos más importantes de la costa norperuana. Tras una breve revisión de los antecedentes histórico-textuales, las obras de Oré (1607) y Carrera (1644), sobre el último de los cuales volverá Middendorf, se señalarán los puntos más relevantes del estudio del sabio alemán para confirmar la importancia de sus aportes a la historia de las lenguas en el Perú. The objetive of this contribution is to present the work Das Muchik oder die Chimu-Sprache [The Mochica or the Language of the Chimu] (1892), by the German explorer Ernst Wilhelm Middendorf, who left to posterity a significant report of the Mochica language, in a effort to outline by the end of the 19th century the updated state of the speech of what was one the most important languages of pre-Hispanic origin of the northern Peruvian coast, comparing his fieldwork notes with already published references. In this article, after a brief review of the historical-textual background of Middendorf's book —the works of Oré (1607) and Carrera (1644), on the latter of which the German wise would return— the most relevant points of his study will be pointed out in order to confirm the importance of his contributions to the history of languages in Peru. Universidad Católica San Pablo2024-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiondossierapplication/pdfhttps://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/150210.36901/allpanchis.v51i94.1502Allpanchis; Vol. 51 Núm. 94 (2024): Estudios lingüísticos norperuanos; 147-178Allpanchis; Vol. 51 No. 94 (2024): Estudios lingüísticos norperuanos; 147-1782708-89600252-883510.36901/reponame:Revistas - Universidad Católica San Pabloinstname:Universidad Católica San Pabloinstacron:UCSPspahttps://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/1502/1641Derechos de autor 2024 Ofelia Huamanchumo de la Cubahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.ucsp.edu.pe:article/15022024-12-01T22:01:50Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
La lengua mochica, según la Gramática de E.W. Middendorf (1892) The Mochica Language According to the Grammar Book by E. W. Middendorf (1892) |
title |
La lengua mochica, según la Gramática de E.W. Middendorf (1892) |
spellingShingle |
La lengua mochica, según la Gramática de E.W. Middendorf (1892) Huamanchumo de la Cuba, Ofelia lengua mochica Ernst Middendorf Luis Jerónimo de Oré Fernando de la Carrera gramáticas amerindias textos catequéticos Mochica language Ernst Middendorf Luis Jerónimo de Oré Fernando de la Carrera Amerindian grammars catechetical texts |
title_short |
La lengua mochica, según la Gramática de E.W. Middendorf (1892) |
title_full |
La lengua mochica, según la Gramática de E.W. Middendorf (1892) |
title_fullStr |
La lengua mochica, según la Gramática de E.W. Middendorf (1892) |
title_full_unstemmed |
La lengua mochica, según la Gramática de E.W. Middendorf (1892) |
title_sort |
La lengua mochica, según la Gramática de E.W. Middendorf (1892) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Huamanchumo de la Cuba, Ofelia |
author |
Huamanchumo de la Cuba, Ofelia |
author_facet |
Huamanchumo de la Cuba, Ofelia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
lengua mochica Ernst Middendorf Luis Jerónimo de Oré Fernando de la Carrera gramáticas amerindias textos catequéticos Mochica language Ernst Middendorf Luis Jerónimo de Oré Fernando de la Carrera Amerindian grammars catechetical texts |
topic |
lengua mochica Ernst Middendorf Luis Jerónimo de Oré Fernando de la Carrera gramáticas amerindias textos catequéticos Mochica language Ernst Middendorf Luis Jerónimo de Oré Fernando de la Carrera Amerindian grammars catechetical texts |
description |
El objetivo de esta contribución es presentar el desarrollo del idioma mochica revisando la obra Das Muchik oder die Chimu-Sprache [El mochica o la lengua de los chimú] (1892), de E.W. Middendorf, quien comparó sus apuntes de trabajo de campo con referentes ya publicados, en un afán por esbozar el estado actualizado del habla del que fuera uno de los idiomas prehispánicos más importantes de la costa norperuana. Tras una breve revisión de los antecedentes histórico-textuales, las obras de Oré (1607) y Carrera (1644), sobre el último de los cuales volverá Middendorf, se señalarán los puntos más relevantes del estudio del sabio alemán para confirmar la importancia de sus aportes a la historia de las lenguas en el Perú. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion dossier |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/1502 10.36901/allpanchis.v51i94.1502 |
url |
https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/1502 |
identifier_str_mv |
10.36901/allpanchis.v51i94.1502 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/1502/1641 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2024 Ofelia Huamanchumo de la Cuba https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2024 Ofelia Huamanchumo de la Cuba https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica San Pablo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica San Pablo |
dc.source.none.fl_str_mv |
Allpanchis; Vol. 51 Núm. 94 (2024): Estudios lingüísticos norperuanos; 147-178 Allpanchis; Vol. 51 No. 94 (2024): Estudios lingüísticos norperuanos; 147-178 2708-8960 0252-8835 10.36901/ reponame:Revistas - Universidad Católica San Pablo instname:Universidad Católica San Pablo instacron:UCSP |
instname_str |
Universidad Católica San Pablo |
instacron_str |
UCSP |
institution |
UCSP |
reponame_str |
Revistas - Universidad Católica San Pablo |
collection |
Revistas - Universidad Católica San Pablo |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844704391843545088 |
score |
13.408957 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).