¿Friegan los Cóndores?
Descripción del Articulo
Han pasado exactamente sesenta años desde que Ernesto More en el prólogo de su libro de poesía Hésperos (1918) anunció la posibilidad de una poesía "andinista" que plasmara literariamente el diálogo entre hombres y naturaleza en la sierra peruana. En el texto quedaba implícito un deslinde...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1979 |
Institución: | Universidad Católica San Pablo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Católica San Pablo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/1119 |
Enlace del recurso: | https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/1119 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | poesía andinista creación literaria |
Sumario: | Han pasado exactamente sesenta años desde que Ernesto More en el prólogo de su libro de poesía Hésperos (1918) anunció la posibilidad de una poesía "andinista" que plasmara literariamente el diálogo entre hombres y naturaleza en la sierra peruana. En el texto quedaba implícito un deslinde teórico con el modernismo a través del deseo expreso de no perderse en "el polvo, las costumbres y la gloria del imperio inca". El nombre propuesto por More no ha hecho fortuna todavía, pero la voluntad andinista como tendencia y no tanto como escuela literaria está presente en una buena porción de los escritores más valiosos del país. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).