Mariátegui and the "intelligentsia" of the southern Andes

Descripción del Articulo

Alguien afirmó alguna vez, que la máxima posibilidad del hombre, el más ambicioso de sus proyectos no es convertirse en autócrata a la manera de Stalin, en nuevo Midas, a la manera de Onasis, o en apóstol de una fe escuchada por los jóvenes a la manera de Marcuse. A lo máximo a que puede aspirar un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tamayo Herrera, José
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1980
Institución:Universidad Católica San Pablo
Repositorio:Revistas - Universidad Católica San Pablo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/1142
Enlace del recurso:https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/1142
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:José Carlos Mariátegui
intelligentsia
Perú
Peru
Descripción
Sumario:Alguien afirmó alguna vez, que la máxima posibilidad del hombre, el más ambicioso de sus proyectos no es convertirse en autócrata a la manera de Stalin, en nuevo Midas, a la manera de Onasis, o en apóstol de una fe escuchada por los jóvenes a la manera de Marcuse. A lo máximo a que puede aspirar un hombre en el mundo de la existencia, es a convertirse en mito. Cuando una vida humana se transmuta en mito, el hombre adquiere una dimensión sobrenatural, suprahumana, intocable, casi divina, en la que sus escritos, sus gestos y sus dichos, se transforman de tal manera, que adquieren un sabor a texto sagrado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).