Resiliencia y apoyo social percibido en estudiantes de 4to y 5to de secundaria del distrito de Ayaviri

Descripción del Articulo

Según investigaciones realizadas en Ayaviri, los adolescentes presentan niveles altos de analfabetismo, deserción y problemas de conducta; además, el 12% de embarazos corresponde a adolescentes y es una cifra que va en aumento. Es así que se evidencia la vulnerabilidad de la muestra evaluada, por lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Canazas Bustíos, María Daniela, Díaz Huayna, Luz Marina, Cáceres Luna, Gabriela Ladid
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica San Pablo
Repositorio:Revistas - Universidad Católica San Pablo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/748
Enlace del recurso:https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/748
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resiliencia
apoyo social percibido
adolescencia
id REVUCSP_14e365ee42439a2bc603c121a6238fb3
oai_identifier_str oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/748
network_acronym_str REVUCSP
network_name_str Revistas - Universidad Católica San Pablo
repository_id_str
spelling Resiliencia y apoyo social percibido en estudiantes de 4to y 5to de secundaria del distrito de AyaviriCanazas Bustíos, María DanielaDíaz Huayna, Luz MarinaCáceres Luna, Gabriela LadidResilienciaapoyo social percibidoadolescenciaSegún investigaciones realizadas en Ayaviri, los adolescentes presentan niveles altos de analfabetismo, deserción y problemas de conducta; además, el 12% de embarazos corresponde a adolescentes y es una cifra que va en aumento. Es así que se evidencia la vulnerabilidad de la muestra evaluada, por lo que el presente estudio plantea determinar la relación entre los niveles de resiliencia y apoyo social percibido que les permitan afrontar estas circunstancias. Se asumió un diseño no experimental, transversal y correlacional. La muestra estuvo compuesta por 282 estudiantes de cuarto y quinto de secundaria del distrito de Ayaviri, Puno y las variables consideradas fueron edad, sexo y tipo de institución educativa a la que pertenecen. Los instrumentos empleados fueron la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young, y Escala Multidimensional de Apoyo Social Percibido. En los resultados se obtuvo que existe una relación positiva entre ambas variables de estudio, la cual no parece estar influenciada por las variables demográficas, siendo el apoyo social percibido por parte de otras personas significativas el que mostró mayor respaldo estadístico. Asimismo, se pudo concluir que los evaluados poseen un nivel medio de apoyo social y de resiliencia. Estos resultados sirven para implementar programas de intervención y prevención a fin de reforzar los lazos entre la comunidad, mejorar el desarrollo y afianzar las capacidades de afrontamiento ante situaciones adversas y disminuir las conductas de riesgo.Universidad Católica San Pablo2020-09-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículos de Investigaciónapplication/pdfhttps://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/74810.36901/psicologia.v10i1.748Revista de Psicología; Vol. 10 Núm. 1 (2020): Revista de Psicología; 23-372311-73972306-0565reponame:Revistas - Universidad Católica San Pabloinstname:Universidad Católica San Pabloinstacron:UCSPspahttps://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/748/392Derechos de autor 2020 María Daniela Canazas Bustíos, Luz Marina Díaz Huayna, Gabriela Ladid Cáceres Lunahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.ucsp.edu.pe:article/7482021-12-07T09:40:20Z
dc.title.none.fl_str_mv Resiliencia y apoyo social percibido en estudiantes de 4to y 5to de secundaria del distrito de Ayaviri
title Resiliencia y apoyo social percibido en estudiantes de 4to y 5to de secundaria del distrito de Ayaviri
spellingShingle Resiliencia y apoyo social percibido en estudiantes de 4to y 5to de secundaria del distrito de Ayaviri
Canazas Bustíos, María Daniela
Resiliencia
apoyo social percibido
adolescencia
title_short Resiliencia y apoyo social percibido en estudiantes de 4to y 5to de secundaria del distrito de Ayaviri
title_full Resiliencia y apoyo social percibido en estudiantes de 4to y 5to de secundaria del distrito de Ayaviri
title_fullStr Resiliencia y apoyo social percibido en estudiantes de 4to y 5to de secundaria del distrito de Ayaviri
title_full_unstemmed Resiliencia y apoyo social percibido en estudiantes de 4to y 5to de secundaria del distrito de Ayaviri
title_sort Resiliencia y apoyo social percibido en estudiantes de 4to y 5to de secundaria del distrito de Ayaviri
dc.creator.none.fl_str_mv Canazas Bustíos, María Daniela
Díaz Huayna, Luz Marina
Cáceres Luna, Gabriela Ladid
author Canazas Bustíos, María Daniela
author_facet Canazas Bustíos, María Daniela
Díaz Huayna, Luz Marina
Cáceres Luna, Gabriela Ladid
author_role author
author2 Díaz Huayna, Luz Marina
Cáceres Luna, Gabriela Ladid
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Resiliencia
apoyo social percibido
adolescencia
topic Resiliencia
apoyo social percibido
adolescencia
description Según investigaciones realizadas en Ayaviri, los adolescentes presentan niveles altos de analfabetismo, deserción y problemas de conducta; además, el 12% de embarazos corresponde a adolescentes y es una cifra que va en aumento. Es así que se evidencia la vulnerabilidad de la muestra evaluada, por lo que el presente estudio plantea determinar la relación entre los niveles de resiliencia y apoyo social percibido que les permitan afrontar estas circunstancias. Se asumió un diseño no experimental, transversal y correlacional. La muestra estuvo compuesta por 282 estudiantes de cuarto y quinto de secundaria del distrito de Ayaviri, Puno y las variables consideradas fueron edad, sexo y tipo de institución educativa a la que pertenecen. Los instrumentos empleados fueron la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young, y Escala Multidimensional de Apoyo Social Percibido. En los resultados se obtuvo que existe una relación positiva entre ambas variables de estudio, la cual no parece estar influenciada por las variables demográficas, siendo el apoyo social percibido por parte de otras personas significativas el que mostró mayor respaldo estadístico. Asimismo, se pudo concluir que los evaluados poseen un nivel medio de apoyo social y de resiliencia. Estos resultados sirven para implementar programas de intervención y prevención a fin de reforzar los lazos entre la comunidad, mejorar el desarrollo y afianzar las capacidades de afrontamiento ante situaciones adversas y disminuir las conductas de riesgo.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-09-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículos de Investigación
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/748
10.36901/psicologia.v10i1.748
url https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/748
identifier_str_mv 10.36901/psicologia.v10i1.748
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/748/392
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica San Pablo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica San Pablo
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Psicología; Vol. 10 Núm. 1 (2020): Revista de Psicología; 23-37
2311-7397
2306-0565
reponame:Revistas - Universidad Católica San Pablo
instname:Universidad Católica San Pablo
instacron:UCSP
instname_str Universidad Católica San Pablo
instacron_str UCSP
institution UCSP
reponame_str Revistas - Universidad Católica San Pablo
collection Revistas - Universidad Católica San Pablo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847241185357201408
score 13.108393
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).