Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Canazas Bustíos, María Daniela', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Según investigaciones realizadas en Ayaviri, los adolescentes presentan niveles altos de analfabetismo, deserción y problemas de conducta; además, el 12% de embarazos corresponde a adolescentes y es una cifra que va en aumento. Es así que se evidencia la vulnerabilidad de la muestra evaluada, por lo que el presente estudio plantea determinar la relación entre los niveles de resiliencia y apoyo social percibido que les permitan afrontar estas circunstancias. Se asumió un diseño no experimental, transversal y correlacional. La muestra estuvo compuesta por 282 estudiantes de cuarto y quinto de secundaria del distrito de Ayaviri, Puno y las variables consideradas fueron edad, sexo y tipo de institución educativa a la que pertenecen. Los instrumentos empleados fueron la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young, y Escala Multidimensional de Apoyo Social Percibido. En los resultados se ...
2
artículo
The impact of the family on the development of the individual has been the subject of much research, especially because of the structural variability in which it can be immersed. Moreover, it has gained prominence in the analysis of the psychological health of its members. The objective of this study was to perform an analysis of the maladaptive mental schemes according to the type of family structure in adolescents of 13 public schools in Metropolitan area of Arequipa. The Young Schema Questionnaire (YSQ-L2) was used as an instrument, which was validated in Perú by León and Sucari (2012). The results shows that there are differences between reconstructed homes and other structures in terms of the presence of maladaptive mental schemes of emotional deprivation, distrust, hypercritism and grandiosity.
3
artículo
El impacto de la familia en el desarrollo del individuo ha sido objeto de muchas investigaciones, más aún por la variabilidad estructural en la que se encuentra inmersa y que ha cobrado protagonismo en el análisis de la salud psicológica de los miembros que la componen. El presente estudio tuvo como objetivo realizar un análisis de los esquemas mentales desadaptativos según el tipo de estructura familiar de adolescentes de 13 escuelas públicas de Arequipa Metropolitana. Se utilizó como instrumento el Cuestionario de Esquemas de Young (YSQ-L2) el cual fue validado en Perú por León y Sucari (2012). Los hallazgos demuestran que existen diferencias entre los hogares reconstruidos y las demás estructuras en cuanto a la presencia de los esquemas mentales desadpatativos de privación emocional, desconfianza, hipercritinismo y grandiosidad.