From border communities to the Pacific basin: About the South-Peruvian and Acre-Rondonia
Descripción del Articulo
En nuestra opinión, las posibilidades de complementación económica, comercial y de otra índole entre la Amazonía occidental de Brasil (Acre, Rondonia y Amazonas) con el Sur-peruano (regiones Inka, José Carlos Mariátegui y Arequipa) tienen como punto de partida no las formalidades burocráticas de las...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1995 |
Institución: | Universidad Católica San Pablo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Católica San Pablo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/734 |
Enlace del recurso: | https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/734 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | comunidades fronterizas Perú Brasil Peru |
Sumario: | En nuestra opinión, las posibilidades de complementación económica, comercial y de otra índole entre la Amazonía occidental de Brasil (Acre, Rondonia y Amazonas) con el Sur-peruano (regiones Inka, José Carlos Mariátegui y Arequipa) tienen como punto de partida no las formalidades burocráticas de las cancillerías, sino las realidades, problemas y propósitos compartidos por las comunidades fronterizas, donde, muy a pesar del límite internacional, existe una historia, economía y cultura muy próximas y, en algunos casos, comunes, además de las relaciones interpersonales de parentesco consanguíneo, afinidad, etc., que cada vez tienden a ser más crecientes y se encargan de consolidar tales vínculos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).