Industriousness and idleness in two Andean stories

Descripción del Articulo

Con el presente estudio abordamos la visión que los campesinos de los Andes tienen sobre la laboriosidad y la ociosidad. Vamos a tomar como referenca de análisis dos relatos: el primeros es una fábula sobre La pericotita del campo y su comadre pito, el segundo es el mito De un hijo ocioso que se tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Taipe Campos, Néstor, Orrego Bejarano, Rita
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1996
Institución:Universidad Católica San Pablo
Repositorio:Revistas - Universidad Católica San Pablo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/703
Enlace del recurso:https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/703
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:relatos andinos
laboriosidad
ociosidad
relatos campesinos
región andina
Descripción
Sumario:Con el presente estudio abordamos la visión que los campesinos de los Andes tienen sobre la laboriosidad y la ociosidad. Vamos a tomar como referenca de análisis dos relatos: el primeros es una fábula sobre La pericotita del campo y su comadre pito, el segundo es el mito De un hijo ocioso que se transforma en Qala Runtu (Venus).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).