The señalasqa in the Aymara world
Descripción del Articulo
El señalasqa puede hacerse en cualquier día del año. Cada dueño de animales tiene un día, señalado, que todos los vecinos conocen. Además, cada dueño tiene su marca propia. Cuando uno de sus hijos llega a cierta edad (3, 4 ó más años), el padre regala a sus hijos unas hembra, cuyas crías vienen a se...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 1971 |
| Institución: | Universidad Católica San Pablo |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Católica San Pablo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/338 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/338 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | señalasqa cultura aimara ritos aimara culture rituals |
| id |
REVUCSP_01c9b7c32292714d918b84fd32ce797e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/338 |
| network_acronym_str |
REVUCSP |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Católica San Pablo |
| repository_id_str |
|
| spelling |
The señalasqa in the Aymara worldEl señalasqa en el mundo aymaraChoqueccahua, Jorgeseñalasqacultura aimararitosseñalasqaaimara cultureritualsEl señalasqa puede hacerse en cualquier día del año. Cada dueño de animales tiene un día, señalado, que todos los vecinos conocen. Además, cada dueño tiene su marca propia. Cuando uno de sus hijos llega a cierta edad (3, 4 ó más años), el padre regala a sus hijos unas hembra, cuyas crías vienen a ser propiedad de este hijo o hija. Los animales de cada hijo o hija tienen una marca especial, para que no haya confusión.The Señalsqa can be done on any day of the year. Each animal owner has a designated day that all the neighbors know. In addition, each owner has his own brand. When one of his children reaches a certain age (3, 4 or more years), the father gives his children some females, whose offspring become the property of this son or daughter. The animals of each son or daughter have a special marking, so there is no confusion.Universidad Católica San Pablo1971-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/33810.36901/allpanchis.v3i3.338Allpanchis; Vol. 3 Núm. 3 (1971): Ritos agrícolas y ganaderos del sur andino; 182-184Allpanchis; Vol. 3 No. 3 (1971): Agricultural and livestock rituals of the southern Andean; 182-1842708-89600252-883510.36901/allpanchis.v3i3reponame:Revistas - Universidad Católica San Pabloinstname:Universidad Católica San Pabloinstacron:UCSPspahttps://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/338/864Derechos de autor 1971 Jorge Choqueccahua http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.ucsp.edu.pe:article/3382024-05-01T15:28:49Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
The señalasqa in the Aymara world El señalasqa en el mundo aymara |
| title |
The señalasqa in the Aymara world |
| spellingShingle |
The señalasqa in the Aymara world Choqueccahua, Jorge señalasqa cultura aimara ritos señalasqa aimara culture rituals |
| title_short |
The señalasqa in the Aymara world |
| title_full |
The señalasqa in the Aymara world |
| title_fullStr |
The señalasqa in the Aymara world |
| title_full_unstemmed |
The señalasqa in the Aymara world |
| title_sort |
The señalasqa in the Aymara world |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Choqueccahua, Jorge |
| author |
Choqueccahua, Jorge |
| author_facet |
Choqueccahua, Jorge |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
señalasqa cultura aimara ritos señalasqa aimara culture rituals |
| topic |
señalasqa cultura aimara ritos señalasqa aimara culture rituals |
| description |
El señalasqa puede hacerse en cualquier día del año. Cada dueño de animales tiene un día, señalado, que todos los vecinos conocen. Además, cada dueño tiene su marca propia. Cuando uno de sus hijos llega a cierta edad (3, 4 ó más años), el padre regala a sus hijos unas hembra, cuyas crías vienen a ser propiedad de este hijo o hija. Los animales de cada hijo o hija tienen una marca especial, para que no haya confusión. |
| publishDate |
1971 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1971-12-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/338 10.36901/allpanchis.v3i3.338 |
| url |
https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/338 |
| identifier_str_mv |
10.36901/allpanchis.v3i3.338 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/338/864 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 1971 Jorge Choqueccahua http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 1971 Jorge Choqueccahua http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica San Pablo |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica San Pablo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Allpanchis; Vol. 3 Núm. 3 (1971): Ritos agrícolas y ganaderos del sur andino; 182-184 Allpanchis; Vol. 3 No. 3 (1971): Agricultural and livestock rituals of the southern Andean; 182-184 2708-8960 0252-8835 10.36901/allpanchis.v3i3 reponame:Revistas - Universidad Católica San Pablo instname:Universidad Católica San Pablo instacron:UCSP |
| instname_str |
Universidad Católica San Pablo |
| instacron_str |
UCSP |
| institution |
UCSP |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Católica San Pablo |
| collection |
Revistas - Universidad Católica San Pablo |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847241111654891520 |
| score |
13.085615 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).