IMPREGNACIÓN DE NANOPARTÍCULAS DE CuO EN TEJIDOS DE ALGODÓN CON ACABADO ANTIMICROBIANO
Descripción del Articulo
Se sintetizó nanopartículas de óxido de cobre (CuO) por el método químico y se las caracterizó estructural y morfológicamente. Las nanopartículas sintetizadas fueron suspendidas en un medio acuoso para funcionalizar tejidos textiles de algodón, obteniendo textiles con propiedades antimicrobianas. La...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | Revistas - Universidad Católica de Santa María |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.ucsm.edu.pe:article/337 |
Enlace del recurso: | https://revistas.ucsm.edu.pe/ojs/index.php/veritas/article/view/337 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nanopartículas funcionalización impregnación actividad antimicrobiana Nanopartículas de CuO |
id |
REVUCSM_c0b16211a4ece4df01ab5e7d939d1374 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.ucsm.edu.pe:article/337 |
network_acronym_str |
REVUCSM |
network_name_str |
Revistas - Universidad Católica de Santa María |
repository_id_str |
|
spelling |
IMPREGNACIÓN DE NANOPARTÍCULAS DE CuO EN TEJIDOS DE ALGODÓN CON ACABADO ANTIMICROBIANO IMPREGNACIÓN DE NANOPARTÍCULAS DE CuO EN TEJIDOS DE ALGODÓN CON ACABADO ANTIMICROBIANOJessica Ingrid Marquez CazorlaAlberto Figueroa BandaChristian Shleider Carnero CanalesNanopartículasfuncionalizaciónimpregnaciónactividad antimicrobianaNanopartículas de CuOSe sintetizó nanopartículas de óxido de cobre (CuO) por el método químico y se las caracterizó estructural y morfológicamente. Las nanopartículas sintetizadas fueron suspendidas en un medio acuoso para funcionalizar tejidos textiles de algodón, obteniendo textiles con propiedades antimicrobianas. La funcionalización fue mediante el proceso de impregnación sobre tejido seco, haciendo uso del equipo denominado Foulard de impregnación. Las muestras textiles impregnadas fueron analizadas microbiológicamente frente a cepas de bacterias Pseudomonas aeruginosa (ATCC 10145) y Escherichia coli (ATCC 25922). De los análisis realizados se concluye que los textiles funcionalizados con nanopartículas de CuO poseen propiedades antimicrobianas.Se sintetizó nanopartículas de óxido de cobre (CuO) por el método químico y se las caracterizó estructural y morfológicamente. Las nanopartículas sintetizadas fueron suspendidas en un medio acuoso para funcionalizar tejidos textiles de algodón, obteniendo textiles con propiedades antimicrobianas. La funcionalización fue mediante el proceso de impregnación sobre tejido seco, haciendo uso del equipo denominado Foulard de impregnación. Las muestras textiles impregnadas fueron analizadas microbiológicamente frente a cepas de bacterias Pseudomonas aeruginosa (ATCC 10145) y Escherichia coli (ATCC 25922). De los análisis realizados se concluye que los textiles funcionalizados con nanopartículas de CuO poseen propiedades antimicrobianas.Universidad Católica de Santa María2023-01-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.ucsm.edu.pe/ojs/index.php/veritas/article/view/33710.35286/veritas.v23i1.337Veritas; Vol. 23 Núm. 1 (2022): Vol. 23 Núm. 1 (2022): VÉRITAS: Investigación, Innovación y Desarrollo; 61-64Veritas; Vol. 23 Núm. 1 (2022): Vol. 23 Núm. 1 (2022): VÉRITAS: Investigación, Innovación y Desarrollo; 61-64Veritas; Vol. 23 Núm. 1 (2022): Vol. 23 Núm. 1 (2022): VÉRITAS: Investigación, Innovación y Desarrollo; 61-641684-78221684-782210.35286/veritas.v23i1reponame:Revistas - Universidad Católica de Santa Maríainstname:Universidad Católica de Santa Maríainstacron:UCSMspahttps://revistas.ucsm.edu.pe/ojs/index.php/veritas/article/view/337/255Derechos de autor 2023 Veritasinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.ucsm.edu.pe:article/3372023-01-06T15:35:22Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
IMPREGNACIÓN DE NANOPARTÍCULAS DE CuO EN TEJIDOS DE ALGODÓN CON ACABADO ANTIMICROBIANO IMPREGNACIÓN DE NANOPARTÍCULAS DE CuO EN TEJIDOS DE ALGODÓN CON ACABADO ANTIMICROBIANO |
title |
IMPREGNACIÓN DE NANOPARTÍCULAS DE CuO EN TEJIDOS DE ALGODÓN CON ACABADO ANTIMICROBIANO |
spellingShingle |
IMPREGNACIÓN DE NANOPARTÍCULAS DE CuO EN TEJIDOS DE ALGODÓN CON ACABADO ANTIMICROBIANO Jessica Ingrid Marquez Cazorla Nanopartículas funcionalización impregnación actividad antimicrobiana Nanopartículas de CuO |
title_short |
IMPREGNACIÓN DE NANOPARTÍCULAS DE CuO EN TEJIDOS DE ALGODÓN CON ACABADO ANTIMICROBIANO |
title_full |
IMPREGNACIÓN DE NANOPARTÍCULAS DE CuO EN TEJIDOS DE ALGODÓN CON ACABADO ANTIMICROBIANO |
title_fullStr |
IMPREGNACIÓN DE NANOPARTÍCULAS DE CuO EN TEJIDOS DE ALGODÓN CON ACABADO ANTIMICROBIANO |
title_full_unstemmed |
IMPREGNACIÓN DE NANOPARTÍCULAS DE CuO EN TEJIDOS DE ALGODÓN CON ACABADO ANTIMICROBIANO |
title_sort |
IMPREGNACIÓN DE NANOPARTÍCULAS DE CuO EN TEJIDOS DE ALGODÓN CON ACABADO ANTIMICROBIANO |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jessica Ingrid Marquez Cazorla Alberto Figueroa Banda Christian Shleider Carnero Canales |
author |
Jessica Ingrid Marquez Cazorla |
author_facet |
Jessica Ingrid Marquez Cazorla Alberto Figueroa Banda Christian Shleider Carnero Canales |
author_role |
author |
author2 |
Alberto Figueroa Banda Christian Shleider Carnero Canales |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Nanopartículas funcionalización impregnación actividad antimicrobiana Nanopartículas de CuO |
topic |
Nanopartículas funcionalización impregnación actividad antimicrobiana Nanopartículas de CuO |
description |
Se sintetizó nanopartículas de óxido de cobre (CuO) por el método químico y se las caracterizó estructural y morfológicamente. Las nanopartículas sintetizadas fueron suspendidas en un medio acuoso para funcionalizar tejidos textiles de algodón, obteniendo textiles con propiedades antimicrobianas. La funcionalización fue mediante el proceso de impregnación sobre tejido seco, haciendo uso del equipo denominado Foulard de impregnación. Las muestras textiles impregnadas fueron analizadas microbiológicamente frente a cepas de bacterias Pseudomonas aeruginosa (ATCC 10145) y Escherichia coli (ATCC 25922). De los análisis realizados se concluye que los textiles funcionalizados con nanopartículas de CuO poseen propiedades antimicrobianas. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-01-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucsm.edu.pe/ojs/index.php/veritas/article/view/337 10.35286/veritas.v23i1.337 |
url |
https://revistas.ucsm.edu.pe/ojs/index.php/veritas/article/view/337 |
identifier_str_mv |
10.35286/veritas.v23i1.337 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucsm.edu.pe/ojs/index.php/veritas/article/view/337/255 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2023 Veritas info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2023 Veritas |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Santa María |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Santa María |
dc.source.none.fl_str_mv |
Veritas; Vol. 23 Núm. 1 (2022): Vol. 23 Núm. 1 (2022): VÉRITAS: Investigación, Innovación y Desarrollo; 61-64 Veritas; Vol. 23 Núm. 1 (2022): Vol. 23 Núm. 1 (2022): VÉRITAS: Investigación, Innovación y Desarrollo; 61-64 Veritas; Vol. 23 Núm. 1 (2022): Vol. 23 Núm. 1 (2022): VÉRITAS: Investigación, Innovación y Desarrollo; 61-64 1684-7822 1684-7822 10.35286/veritas.v23i1 reponame:Revistas - Universidad Católica de Santa María instname:Universidad Católica de Santa María instacron:UCSM |
instname_str |
Universidad Católica de Santa María |
instacron_str |
UCSM |
institution |
UCSM |
reponame_str |
Revistas - Universidad Católica de Santa María |
collection |
Revistas - Universidad Católica de Santa María |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1835917557602713600 |
score |
13.959956 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).