OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE OBTENCIÓN DE BIOGÁS A PARTIR DE PENCAS DE Opuntia spp. (CACTUS) EN UN SISTEMA HPTC-RM DE DOS ETAPAS
Descripción del Articulo
La biomasa residual fundo de Majes de la Universidad Católica de Santa María (UCSM) es limitada para alimentar el Biodigestor de la planta de High Performance & Temperature Controlled - Rottaler Modell (HPTC-RM) de dos etapas (Hidrolítica y Metanogénica), la planta puede producir 10m3.h-1 de...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica de Santa María |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Católica de Santa María |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.ucsm.edu.pe:article/318 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.ucsm.edu.pe/ojs/index.php/veritas/article/view/318 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Biogás metano biomasa y Opuntia spp |
| id |
REVUCSM_806a7a1e2f651c34689399932cbbc983 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.ucsm.edu.pe:article/318 |
| network_acronym_str |
REVUCSM |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Católica de Santa María |
| repository_id_str |
|
| dc.title.none.fl_str_mv |
OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE OBTENCIÓN DE BIOGÁS A PARTIR DE PENCAS DE Opuntia spp. (CACTUS) EN UN SISTEMA HPTC-RM DE DOS ETAPAS OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE OBTENCIÓN DE BIOGÁS A PARTIR DE PENCAS DE Opuntia spp. (CACTUS) EN UN SISTEMA HPTC-RM DE DOS ETAPAS |
| title |
OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE OBTENCIÓN DE BIOGÁS A PARTIR DE PENCAS DE Opuntia spp. (CACTUS) EN UN SISTEMA HPTC-RM DE DOS ETAPAS |
| spellingShingle |
OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE OBTENCIÓN DE BIOGÁS A PARTIR DE PENCAS DE Opuntia spp. (CACTUS) EN UN SISTEMA HPTC-RM DE DOS ETAPAS Oscar Christian Medina Carpio Biogás metano biomasa y Opuntia spp |
| title_short |
OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE OBTENCIÓN DE BIOGÁS A PARTIR DE PENCAS DE Opuntia spp. (CACTUS) EN UN SISTEMA HPTC-RM DE DOS ETAPAS |
| title_full |
OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE OBTENCIÓN DE BIOGÁS A PARTIR DE PENCAS DE Opuntia spp. (CACTUS) EN UN SISTEMA HPTC-RM DE DOS ETAPAS |
| title_fullStr |
OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE OBTENCIÓN DE BIOGÁS A PARTIR DE PENCAS DE Opuntia spp. (CACTUS) EN UN SISTEMA HPTC-RM DE DOS ETAPAS |
| title_full_unstemmed |
OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE OBTENCIÓN DE BIOGÁS A PARTIR DE PENCAS DE Opuntia spp. (CACTUS) EN UN SISTEMA HPTC-RM DE DOS ETAPAS |
| title_sort |
OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE OBTENCIÓN DE BIOGÁS A PARTIR DE PENCAS DE Opuntia spp. (CACTUS) EN UN SISTEMA HPTC-RM DE DOS ETAPAS |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Oscar Christian Medina Carpio Pamela Manrique Pino Pavel Macedo Fernando Torres Vela |
| author |
Oscar Christian Medina Carpio |
| author_facet |
Oscar Christian Medina Carpio Pamela Manrique Pino Pavel Macedo Fernando Torres Vela |
| author_role |
author |
| author2 |
Pamela Manrique Pino Pavel Macedo Fernando Torres Vela |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Biogás metano biomasa y Opuntia spp |
| topic |
Biogás metano biomasa y Opuntia spp |
| description |
La biomasa residual fundo de Majes de la Universidad Católica de Santa María (UCSM) es limitada para alimentar el Biodigestor de la planta de High Performance & Temperature Controlled - Rottaler Modell (HPTC-RM) de dos etapas (Hidrolítica y Metanogénica), la planta puede producir 10m3.h-1 de biogás con una eficiencia de 60 - 68% de volumen de metano por hora, sin embargo, actualmente la planta alcanza solo el 1.25% de rendimiento de lo esperado y es alimentada con estiércol de vaca o de cerdo. El problema es la variabilidad de cultivos que no generan significativa biomasa, las brosas no alcanzan las dos toneladas por cada dos días, es por ello que se requiere implementar un sistema sostenible de cultivo energético, en el presente trabajo de investigación se determinó el potencial de producción factible para la planta HPTC-RM de la UCSM utilizando pencas podadas de Opuntia spp. obtenidas del cultivo de cochinilla, los datos fueron procesados acorde a la norma alemana VDI 4630. La optimización dual para generar mayor cantidad de porcentaje de metano y volumen de biogás indicó que es posible obtener un 79.3% de metano en estado seco y de biogás por g de SV en el día 12 a las condiciones de 79.79% de biomasa de cactus y a 30mBar de Presión, en las validaciones por triplicado se alcanzó un porcentaje de 75.36 % de CH4, estos resultados permiten determinar el potencial energético del biogás para la planta HPTC-RM de la UCSM. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-05-06 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucsm.edu.pe/ojs/index.php/veritas/article/view/318 10.35286/veritas.v22i2.318 |
| url |
https://revistas.ucsm.edu.pe/ojs/index.php/veritas/article/view/318 |
| identifier_str_mv |
10.35286/veritas.v22i2.318 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucsm.edu.pe/ojs/index.php/veritas/article/view/318/233 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2022 Veritas info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2022 Veritas |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Santa María |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Santa María |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Veritas; Vol. 22 Núm. 2 (2021): VÉRITAS: Investigación, Innovación y Desarrollo; 121-128 Veritas; Vol. 22 Núm. 2 (2021): VÉRITAS: Investigación, Innovación y Desarrollo; 121-128 Veritas; Vol. 22 Núm. 2 (2021): VÉRITAS: Investigación, Innovación y Desarrollo; 121-128 1684-7822 1684-7822 10.35286/veritas.v22i2 reponame:Revistas - Universidad Católica de Santa María instname:Universidad Católica de Santa María instacron:UCSM |
| instname_str |
Universidad Católica de Santa María |
| instacron_str |
UCSM |
| institution |
UCSM |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Católica de Santa María |
| collection |
Revistas - Universidad Católica de Santa María |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1835917558141681664 |
| spelling |
OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE OBTENCIÓN DE BIOGÁS A PARTIR DE PENCAS DE Opuntia spp. (CACTUS) EN UN SISTEMA HPTC-RM DE DOS ETAPAS OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE OBTENCIÓN DE BIOGÁS A PARTIR DE PENCAS DE Opuntia spp. (CACTUS) EN UN SISTEMA HPTC-RM DE DOS ETAPASOscar Christian Medina CarpioPamela Manrique PinoPavel MacedoFernando Torres VelaBiogásmetanobiomasa y Opuntia sppLa biomasa residual fundo de Majes de la Universidad Católica de Santa María (UCSM) es limitada para alimentar el Biodigestor de la planta de High Performance & Temperature Controlled - Rottaler Modell (HPTC-RM) de dos etapas (Hidrolítica y Metanogénica), la planta puede producir 10m3.h-1 de biogás con una eficiencia de 60 - 68% de volumen de metano por hora, sin embargo, actualmente la planta alcanza solo el 1.25% de rendimiento de lo esperado y es alimentada con estiércol de vaca o de cerdo. El problema es la variabilidad de cultivos que no generan significativa biomasa, las brosas no alcanzan las dos toneladas por cada dos días, es por ello que se requiere implementar un sistema sostenible de cultivo energético, en el presente trabajo de investigación se determinó el potencial de producción factible para la planta HPTC-RM de la UCSM utilizando pencas podadas de Opuntia spp. obtenidas del cultivo de cochinilla, los datos fueron procesados acorde a la norma alemana VDI 4630. La optimización dual para generar mayor cantidad de porcentaje de metano y volumen de biogás indicó que es posible obtener un 79.3% de metano en estado seco y de biogás por g de SV en el día 12 a las condiciones de 79.79% de biomasa de cactus y a 30mBar de Presión, en las validaciones por triplicado se alcanzó un porcentaje de 75.36 % de CH4, estos resultados permiten determinar el potencial energético del biogás para la planta HPTC-RM de la UCSM.La biomasa residual fundo de Majes de la Universidad Católica de Santa María (UCSM) es limitada para alimentar el Biodigestor de la planta de High Performance & Temperature Controlled - Rottaler Modell (HPTC-RM) de dos etapas (Hidrolítica y Metanogénica), la planta puede producir 10m3.h-1 de biogás con una eficiencia de 60 - 68% de volumen de metano por hora, sin embargo, actualmente la planta alcanza solo el 1.25% de rendimiento de lo esperado y es alimentada con estiércol de vaca o de cerdo. El problema es la variabilidad de cultivos que no generan significativa biomasa, las brosas no alcanzan las dos toneladas por cada dos días, es por ello que se requiere implementar un sistema sostenible de cultivo energético, en el presente trabajo de investigación se determinó el potencial de producción factible para la planta HPTC-RM de la UCSM utilizando pencas podadas de Opuntia spp. obtenidas del cultivo de cochinilla, los datos fueron procesados acorde a la norma alemana VDI 4630. La optimización dual para generar mayor cantidad de porcentaje de metano y volumen de biogás indicó que es posible obtener un 79.3% de metano en estado seco y de biogás por g de SV en el día 12 a las condiciones de 79.79% de biomasa de cactus y a 30mBar de Presión, en las validaciones por triplicado se alcanzó un porcentaje de 75.36 % de CH4, estos resultados permiten determinar el potencial energético del biogás para la planta HPTC-RM de la UCSM.Universidad Católica de Santa María2022-05-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.ucsm.edu.pe/ojs/index.php/veritas/article/view/31810.35286/veritas.v22i2.318Veritas; Vol. 22 Núm. 2 (2021): VÉRITAS: Investigación, Innovación y Desarrollo; 121-128Veritas; Vol. 22 Núm. 2 (2021): VÉRITAS: Investigación, Innovación y Desarrollo; 121-128Veritas; Vol. 22 Núm. 2 (2021): VÉRITAS: Investigación, Innovación y Desarrollo; 121-1281684-78221684-782210.35286/veritas.v22i2reponame:Revistas - Universidad Católica de Santa Maríainstname:Universidad Católica de Santa Maríainstacron:UCSMspahttps://revistas.ucsm.edu.pe/ojs/index.php/veritas/article/view/318/233Derechos de autor 2022 Veritasinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.ucsm.edu.pe:article/3182022-05-13T20:49:37Z |
| score |
13.955691 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).