EL PERIODISMO Y LAS REALIDADES IDENTITARIAS EN LA TRANSMEDIALIDAD INFORMATIVA DEL MEDIO TELEVISIVO

Descripción del Articulo

La intensidad informativa como producto del sistema de consumo y de fusiones transicionales, nos llevan a hablar de procesos híbridos y de cambios culturales y comunicativos. Sistemas que se producen en los medios ante la lucha por su audiencia. Provocan en el individuo comportamientos nuevos a nive...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hada Miluska Sanchez Gonzales
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:Revistas - Universidad Católica de Santa María
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.ucsm.edu.pe:article/53
Enlace del recurso:https://revistas.ucsm.edu.pe/ojs/index.php/veritas/article/view/53
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periodismo
hibridación
identitarias
traducción
transmedialidad
emotividad
activismo
neotelevisión
Descripción
Sumario:La intensidad informativa como producto del sistema de consumo y de fusiones transicionales, nos llevan a hablar de procesos híbridos y de cambios culturales y comunicativos. Sistemas que se producen en los medios ante la lucha por su audiencia. Provocan en el individuo comportamientos nuevos a nivel cognitivo, los cuales atañen a la dialéctica de su dependencia. Significa hablar del Periodismo emotivo, activismo producto de la transmedialidad informativa, donde la realidad identitaria del individuo es el principal protagonista. Se caracteriza por sus reglas informativas, con relación al pensamiento híbrido periodístico y a su lenguaje y paradigma código.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).