CARACTERIZACIÓN PRELIMINAR DE ESCHERICHIA COLI DE ALPACAS NEONATAS (VICUNGA PACOS) CON INFECCIÓN ENTERICA

Descripción del Articulo

El complejo diarreico perinatal de las alpacas esta asociada con alrededor 30-40% de morbilidad y 10 % de mortalidad antes de alcanzar la edad de producción. El objetivo del presente trabajo fue caracterizar preliminarmente E. coli de alpacas neonatas. Se colectaron 160 muestras de heces de alpacas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Daniel Paredes López
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:Revistas - Universidad Católica de Santa María
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.ucsm.edu.pe:article/63
Enlace del recurso:https://revistas.ucsm.edu.pe/ojs/index.php/veritas/article/view/63
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:E. coli
biotipo
infección entérica
alpacas
id REVUCSM_4b8f4d68700fe39b43d9bcddb3c2a51a
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.ucsm.edu.pe:article/63
network_acronym_str REVUCSM
network_name_str Revistas - Universidad Católica de Santa María
repository_id_str
spelling CARACTERIZACIÓN PRELIMINAR DE ESCHERICHIA COLI DE ALPACAS NEONATAS (VICUNGA PACOS) CON INFECCIÓN ENTERICADaniel Paredes LópezE. colibiotipoinfección entéricaalpacasEl complejo diarreico perinatal de las alpacas esta asociada con alrededor 30-40% de morbilidad y 10 % de mortalidad antes de alcanzar la edad de producción. El objetivo del presente trabajo fue caracterizar preliminarmente E. coli de alpacas neonatas. Se colectaron 160 muestras de heces de alpacas neonatas con infección entérica (AIE) manifestada por diarrea aguda o crónica y 160 muestras de alpacas neonatas clínicamente sanas (ACS) en la estación de la UNSAAC - La Raya, Cusco. La caracterización se realizó mediante el sistema API-20E y sensibilidad antimicrobiana a 9 antibióticos.En las 160 (100%) muestras de heces del grupo de AIE y 152 de las 160 (95%) de las ACS, se identificó E. coli. Los 312 aislamientos de E. coli se agruparon en 10 biotipos (A-J). Tres de los 10 biotipos (“A”, “C” y “G”) se encontraron tanto en los aislamientos de E. coli de AIE así como en los de ACS. Los 10 biotipos se subdividieron en 7 perfiles antimicrobianos (subtipos).. Dos de los perfiles antimicrobianos presentaron resistencia a un solo antibiótico y 4 perfiles a por lo menos dos antibióticos. En el presente trabajo se ha encontrado 10 perfiles de comportamiento bioquímico diferentes de E. coli de alpacas neonatas. De la misma forma, el 74% de los aislamientos de E. coli de alpacas neonatas, evidenciaron resistencia simple o múltiple a antibióticos. Estas características fenotípica de E. coli de alpacas neonatas podrían evidenciar la presencia de otros factores relacionados con actividad patogénica. Por lo que se recomienda realizar mayor número de estudios orientados a determinar los factores de virulencia de esta bacteria.Universidad Católica de Santa María2017-07-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.ucsm.edu.pe/ojs/index.php/veritas/article/view/63Veritas; Vol. 9 Núm. 1 (2005): VÉRITAS: Investigación, Innovación y Desarrollo; 72-77Veritas; Vol. 9 Núm. 1 (2005): VÉRITAS: Investigación, Innovación y Desarrollo; 72-77Veritas; Vol. 9 Núm. 1 (2005): VÉRITAS: Investigación, Innovación y Desarrollo; 72-771684-78221684-7822reponame:Revistas - Universidad Católica de Santa Maríainstname:Universidad Católica de Santa Maríainstacron:UCSMspahttps://revistas.ucsm.edu.pe/ojs/index.php/veritas/article/view/63/55info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.ucsm.edu.pe:article/632017-07-18T14:00:57Z
dc.title.none.fl_str_mv
CARACTERIZACIÓN PRELIMINAR DE ESCHERICHIA COLI DE ALPACAS NEONATAS (VICUNGA PACOS) CON INFECCIÓN ENTERICA

title CARACTERIZACIÓN PRELIMINAR DE ESCHERICHIA COLI DE ALPACAS NEONATAS (VICUNGA PACOS) CON INFECCIÓN ENTERICA
spellingShingle CARACTERIZACIÓN PRELIMINAR DE ESCHERICHIA COLI DE ALPACAS NEONATAS (VICUNGA PACOS) CON INFECCIÓN ENTERICA
Daniel Paredes López
E. coli
biotipo
infección entérica
alpacas
title_short CARACTERIZACIÓN PRELIMINAR DE ESCHERICHIA COLI DE ALPACAS NEONATAS (VICUNGA PACOS) CON INFECCIÓN ENTERICA
title_full CARACTERIZACIÓN PRELIMINAR DE ESCHERICHIA COLI DE ALPACAS NEONATAS (VICUNGA PACOS) CON INFECCIÓN ENTERICA
title_fullStr CARACTERIZACIÓN PRELIMINAR DE ESCHERICHIA COLI DE ALPACAS NEONATAS (VICUNGA PACOS) CON INFECCIÓN ENTERICA
title_full_unstemmed CARACTERIZACIÓN PRELIMINAR DE ESCHERICHIA COLI DE ALPACAS NEONATAS (VICUNGA PACOS) CON INFECCIÓN ENTERICA
title_sort CARACTERIZACIÓN PRELIMINAR DE ESCHERICHIA COLI DE ALPACAS NEONATAS (VICUNGA PACOS) CON INFECCIÓN ENTERICA
dc.creator.none.fl_str_mv Daniel Paredes López
author Daniel Paredes López
author_facet Daniel Paredes López
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv E. coli
biotipo
infección entérica
alpacas
topic E. coli
biotipo
infección entérica
alpacas
description El complejo diarreico perinatal de las alpacas esta asociada con alrededor 30-40% de morbilidad y 10 % de mortalidad antes de alcanzar la edad de producción. El objetivo del presente trabajo fue caracterizar preliminarmente E. coli de alpacas neonatas. Se colectaron 160 muestras de heces de alpacas neonatas con infección entérica (AIE) manifestada por diarrea aguda o crónica y 160 muestras de alpacas neonatas clínicamente sanas (ACS) en la estación de la UNSAAC - La Raya, Cusco. La caracterización se realizó mediante el sistema API-20E y sensibilidad antimicrobiana a 9 antibióticos.En las 160 (100%) muestras de heces del grupo de AIE y 152 de las 160 (95%) de las ACS, se identificó E. coli. Los 312 aislamientos de E. coli se agruparon en 10 biotipos (A-J). Tres de los 10 biotipos (“A”, “C” y “G”) se encontraron tanto en los aislamientos de E. coli de AIE así como en los de ACS. Los 10 biotipos se subdividieron en 7 perfiles antimicrobianos (subtipos).. Dos de los perfiles antimicrobianos presentaron resistencia a un solo antibiótico y 4 perfiles a por lo menos dos antibióticos. En el presente trabajo se ha encontrado 10 perfiles de comportamiento bioquímico diferentes de E. coli de alpacas neonatas. De la misma forma, el 74% de los aislamientos de E. coli de alpacas neonatas, evidenciaron resistencia simple o múltiple a antibióticos. Estas características fenotípica de E. coli de alpacas neonatas podrían evidenciar la presencia de otros factores relacionados con actividad patogénica. Por lo que se recomienda realizar mayor número de estudios orientados a determinar los factores de virulencia de esta bacteria.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-07-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ucsm.edu.pe/ojs/index.php/veritas/article/view/63
url https://revistas.ucsm.edu.pe/ojs/index.php/veritas/article/view/63
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ucsm.edu.pe/ojs/index.php/veritas/article/view/63/55
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María
dc.source.none.fl_str_mv Veritas; Vol. 9 Núm. 1 (2005): VÉRITAS: Investigación, Innovación y Desarrollo; 72-77
Veritas; Vol. 9 Núm. 1 (2005): VÉRITAS: Investigación, Innovación y Desarrollo; 72-77
Veritas; Vol. 9 Núm. 1 (2005): VÉRITAS: Investigación, Innovación y Desarrollo; 72-77
1684-7822
1684-7822
reponame:Revistas - Universidad Católica de Santa María
instname:Universidad Católica de Santa María
instacron:UCSM
instname_str Universidad Católica de Santa María
instacron_str UCSM
institution UCSM
reponame_str Revistas - Universidad Católica de Santa María
collection Revistas - Universidad Católica de Santa María
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1835917562901168128
score 13.897231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).