REMINERALIZACIÓN IN VITRO DE LESIONES INICIALES ARTIFICIALES DE CARIES, USANDO DOS MARCAS COMERCIALES DE BARNICES CON FLÚOR

Descripción del Articulo

Se comparó dos marcas comerciales de barnice de flúor: Flúor Protector (F.P) y Duraflur (D), medir la concentración de flúor en la estructura dentaria y conocer cual de los dos barnices resulta más efectivo para la remineralización de lesiones iniciales de caries. Fueron recolectados 80 die...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zaida Arilmy Moya Bejar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:Revistas - Universidad Católica de Santa María
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.ucsm.edu.pe:article/67
Enlace del recurso:https://revistas.ucsm.edu.pe/ojs/index.php/veritas/article/view/67
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:barnices de flúor
caries artificial
captación de la concentración del ión flúor
id REVUCSM_2223e7861d155dd71d85e030bc9a539e
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.ucsm.edu.pe:article/67
network_acronym_str REVUCSM
network_name_str Revistas - Universidad Católica de Santa María
repository_id_str
spelling REMINERALIZACIÓN IN VITRO DE LESIONES INICIALES ARTIFICIALES DE CARIES, USANDO DOS MARCAS COMERCIALES DE BARNICES CON FLÚORZaida Arilmy Moya Bejarbarnices de flúorcaries artificialcaptación de la concentración del ión flúorSe comparó dos marcas comerciales de barnice de flúor: Flúor Protector (F.P) y Duraflur (D), medir la concentración de flúor en la estructura dentaria y conocer cual de los dos barnices resulta más efectivo para la remineralización de lesiones iniciales de caries. Fueron recolectados 80 dientes premolares, seleccionando 34 premolares inferiores, que cumplieron con los criterios de inclusión y estandarización de la muestra. En los dientes seleccionados se realizó una medición inicial con diagnodent, obteniendo valores menores a 25, que indican el diagnóstico de sano.Los premolares inferiores fueron sometidos a cortes por sección, separando la raíz de la corona y dividiendo aleatoriamente cada corona entre tres unidades de experimentación: basal (control), un bloque para el tratamiento con Barniz Flúor protector (F.P.) y un bloque para el tratamiento con barniz Duraflur (D). Luego en las unidades de experimentación se aplicó un proceso de desmineralización y remineralización durante 14 días consecutivos e ininterrumpidos, conocido como el ciclo del pH, para crear lesiones iniciales artificiales de caries en tejido dentario. Se realizó una segunda medición con diagnodent, obteniendo valores mayores a 25, que indican el diagnóstico de caries. En seguida se aplicó tópicamente los barnices de flúor sobre las unidades de experimentación conservando los grupos asignados y se procedió al análisis cuantitativo del ión flúor, obteniendo como resultado que existe mayor concentración de flúor en el grupo que recibió el barniz Duraflur. Universidad Católica de Santa María2017-07-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.ucsm.edu.pe/ojs/index.php/veritas/article/view/67Veritas; Vol. 9 Núm. 1 (2005): VÉRITAS: Investigación, Innovación y Desarrollo; 105-112Veritas; Vol. 9 Núm. 1 (2005): VÉRITAS: Investigación, Innovación y Desarrollo; 105-112Veritas; Vol. 9 Núm. 1 (2005): VÉRITAS: Investigación, Innovación y Desarrollo; 105-1121684-78221684-7822reponame:Revistas - Universidad Católica de Santa Maríainstname:Universidad Católica de Santa Maríainstacron:UCSMspahttps://revistas.ucsm.edu.pe/ojs/index.php/veritas/article/view/67/59info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.ucsm.edu.pe:article/672017-07-18T14:35:09Z
dc.title.none.fl_str_mv
REMINERALIZACIÓN IN VITRO DE LESIONES INICIALES ARTIFICIALES DE CARIES, USANDO DOS MARCAS COMERCIALES DE BARNICES CON FLÚOR

title REMINERALIZACIÓN IN VITRO DE LESIONES INICIALES ARTIFICIALES DE CARIES, USANDO DOS MARCAS COMERCIALES DE BARNICES CON FLÚOR
spellingShingle REMINERALIZACIÓN IN VITRO DE LESIONES INICIALES ARTIFICIALES DE CARIES, USANDO DOS MARCAS COMERCIALES DE BARNICES CON FLÚOR
Zaida Arilmy Moya Bejar
barnices de flúor
caries artificial
captación de la concentración del ión flúor
title_short REMINERALIZACIÓN IN VITRO DE LESIONES INICIALES ARTIFICIALES DE CARIES, USANDO DOS MARCAS COMERCIALES DE BARNICES CON FLÚOR
title_full REMINERALIZACIÓN IN VITRO DE LESIONES INICIALES ARTIFICIALES DE CARIES, USANDO DOS MARCAS COMERCIALES DE BARNICES CON FLÚOR
title_fullStr REMINERALIZACIÓN IN VITRO DE LESIONES INICIALES ARTIFICIALES DE CARIES, USANDO DOS MARCAS COMERCIALES DE BARNICES CON FLÚOR
title_full_unstemmed REMINERALIZACIÓN IN VITRO DE LESIONES INICIALES ARTIFICIALES DE CARIES, USANDO DOS MARCAS COMERCIALES DE BARNICES CON FLÚOR
title_sort REMINERALIZACIÓN IN VITRO DE LESIONES INICIALES ARTIFICIALES DE CARIES, USANDO DOS MARCAS COMERCIALES DE BARNICES CON FLÚOR
dc.creator.none.fl_str_mv Zaida Arilmy Moya Bejar
author Zaida Arilmy Moya Bejar
author_facet Zaida Arilmy Moya Bejar
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv barnices de flúor
caries artificial
captación de la concentración del ión flúor
topic barnices de flúor
caries artificial
captación de la concentración del ión flúor
description Se comparó dos marcas comerciales de barnice de flúor: Flúor Protector (F.P) y Duraflur (D), medir la concentración de flúor en la estructura dentaria y conocer cual de los dos barnices resulta más efectivo para la remineralización de lesiones iniciales de caries. Fueron recolectados 80 dientes premolares, seleccionando 34 premolares inferiores, que cumplieron con los criterios de inclusión y estandarización de la muestra. En los dientes seleccionados se realizó una medición inicial con diagnodent, obteniendo valores menores a 25, que indican el diagnóstico de sano.Los premolares inferiores fueron sometidos a cortes por sección, separando la raíz de la corona y dividiendo aleatoriamente cada corona entre tres unidades de experimentación: basal (control), un bloque para el tratamiento con Barniz Flúor protector (F.P.) y un bloque para el tratamiento con barniz Duraflur (D). Luego en las unidades de experimentación se aplicó un proceso de desmineralización y remineralización durante 14 días consecutivos e ininterrumpidos, conocido como el ciclo del pH, para crear lesiones iniciales artificiales de caries en tejido dentario. Se realizó una segunda medición con diagnodent, obteniendo valores mayores a 25, que indican el diagnóstico de caries. En seguida se aplicó tópicamente los barnices de flúor sobre las unidades de experimentación conservando los grupos asignados y se procedió al análisis cuantitativo del ión flúor, obteniendo como resultado que existe mayor concentración de flúor en el grupo que recibió el barniz Duraflur. 
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-07-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ucsm.edu.pe/ojs/index.php/veritas/article/view/67
url https://revistas.ucsm.edu.pe/ojs/index.php/veritas/article/view/67
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ucsm.edu.pe/ojs/index.php/veritas/article/view/67/59
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María
dc.source.none.fl_str_mv Veritas; Vol. 9 Núm. 1 (2005): VÉRITAS: Investigación, Innovación y Desarrollo; 105-112
Veritas; Vol. 9 Núm. 1 (2005): VÉRITAS: Investigación, Innovación y Desarrollo; 105-112
Veritas; Vol. 9 Núm. 1 (2005): VÉRITAS: Investigación, Innovación y Desarrollo; 105-112
1684-7822
1684-7822
reponame:Revistas - Universidad Católica de Santa María
instname:Universidad Católica de Santa María
instacron:UCSM
instname_str Universidad Católica de Santa María
instacron_str UCSM
institution UCSM
reponame_str Revistas - Universidad Católica de Santa María
collection Revistas - Universidad Católica de Santa María
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842259369611231232
score 13.124538
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).